Campana Noticias
Empleo se busca
26/02/2021 22:25

Largas filas para trabajar en una panadería

Casi 200 metros de cola entre los postulantes para un puesto en el reconocido comercio frente a la plaza principal. Currículum en mano, personas de distintas edades y sexo dejaron en evidencia la falta de empleo y de oportunidades en la Ciudad.
Un aviso clasificado motivó una larga fila de vecinos y vecinas en busca de trabajo. La solicitud surgió desde la tradicional panadería Antiguo Molino, y el intenso calor de la tarde no fue excusa para quienes vieron la oportunidad para conseguir empleo.

Hombres, mujeres, jóvenes y no tanto, campanenses y extranjeros residentes (en su mayoría, venezolanos) integraban la fila que nacía frente al comercio, pegaba la vuelta por el Bv. Lavalle y llegaba hasta la calle Belgrano. Sin demasiados requisitos, la búsqueda laboral apuntaba a una persona para atención al público, y limitó en dos horas la entrega de currículums.

A la vista quedaron los problemas y dificultades para conseguir empleo en nuestra Ciudad, donde al igual que en el resto del País, se conjugan la crisis económica y la pandemia. Según la Encuesta Permanente de Hogares en su última medición realizada en el tercer trimestre de 2020, la tasa de actividad se ubicó en 42,3%; la tasa de empleo, en 37,4%; y la tasa de desocupación en 11,7%, a nivel nacional.

La tasa de actividad (TA), que mide la población económicamente activa (PEA) sobre el total de la población, alcanzó en el tercer trimestre del año el 42,3%. Aunque se mantuvo 4,9 puntos porcentuales (p.p.) por debajo de igual trimestre de 2019, la TA exhibió una suba de 4 p.p. frente al trimestre anterior, explicada fundamentalmente por un incremento en la cantidad de ocupados.

Si bien la tasa de empleo (TE) -la proporción de personas ocupadas con relación a la población total- subió 4 p.p. con respecto al trimestre anterior, continuó mostrando una caída de 5,2 p.p. en la comparación interanual.
Noticia anterior
Noticia siguiente