Campana Noticias
Alivio fiscal
Hace instantes

Más de 3000 campanenses dejarán de pagar el impuesto a las ganancias

La cifra se desprende de un universo total de más de 800.000 personas. Con la nueva legislación, se busca aliviar la carga fiscal para la mayoría de los trabajadores y jubilados, garantizando una mayor equidad en el sistema tributario.
El Senado de la Nación Argentina dio luz verde este jueves a una trascendental modificación al impuesto a las ganancias propuesta por el Ministerio de Economía, que dejará exentos de este tributo a cerca de 800,000 trabajadores y jubilados en todo el país. La medida, que ya había obtenido la aprobación en la Cámara Baja, se ha convertido en ley, marcando un hito en la reforma fiscal de Argentina.

La noticia ha sido recibida con entusiasmo en diversos sectores de la sociedad, ya que beneficiará a un total de 3428 residentes en el distrito. El proyecto fue anunciado por el Ministro de Economía y actual candidato a presidente, Sergio Massa, el pasado 11 de septiembre, quien argumentó que "el salario no es ganancia, es remuneración."

Según lo estipulado en la nueva ley, solamente aquellos contribuyentes con ingresos sustancialmente más altos, superiores a 15 salarios mínimos vitales y móviles mensuales, serán responsables de pagar el impuesto. Ejemplos de estos contribuyentes incluyen a CEOs, gerentes, subgerentes y a aquellos con "jubilaciones y pensiones de privilegio."

Uno de los cambios más significativos será el aumento del piso del mínimo no imponible, que pasará a ser de $1.7 millones (equivalente a unos US$2,370 al tomar en cuenta la cotización del dólar informal). Esta modificación entrará en vigor a partir del 1 de octubre, lo que significa que solo aquellos que ganen salarios por encima de esta cifra estarán sujetos al impuesto.

Hasta septiembre de 2023, los trabajadores con ingresos superiores a $700,875 (equivalente a US$977, según la cotización del dólar paralelo) debían abonar el impuesto a las remuneraciones brutas mensuales. Con la nueva legislación, se busca aliviar la carga fiscal para la mayoría de los trabajadores y jubilados, garantizando una mayor equidad en el sistema tributario.

El Ministro Massa celebró la aprobación de la ley como un importante paso hacia la protección del poder adquisitivo de los ciudadanos y una medida que aliviará la carga fiscal para aquellos que más lo necesitan. La reforma ha sido ampliamente respaldada por los sindicatos y trabajadores de toda la nación, marcando un cambio significativo en la política fiscal argentina.
Noticia anterior
Noticia siguiente