Especial

Variedades

Claudio Valerio

¿Venustrafobia o Ginefobia? ¿Quiénes les temen a las mujeres?

Al momento de reuniones con familiares y amistades, el asado es un ritual que nosdefine; es el momento propicio para narrar y conocer un sinfín de historias. El asado, también conocido como parrillada, barbacoa, churrasco, o bien torrada es un procedimiento por medio del cual es posible cocinar carnes de distintos animales y, en especial, de res. Paciencia, práctica y habilidad, y son condiciones esenciales para  uienes quieren agasajar y deleitar a familiares y amigos.

El tema de las mujeres que están en las parrillas es un tema que, hoy por hoy y lamentablemente, da mucho que hablar. Estas mujeres son las encargadas de sostener bien en lo Francisca “Fran” Cortés alto un cartel que versa que “Ellas pueden con las parrillas”. Ellas también, con delicadeza y con un profundo compromiso con la tarea, pueden maximizar el sabor de la carne y complacer así a todos los convidados. Claude Lévi-Strauss, antropólogo, filósofo, etnólogo y uno de los intelectuales europeos más influyentes del siglo XX, en su ensayo “Lo crudo y lo cocido” observa a la cocción de las carnes como un paso importante para definir a la cultura de la humanidad.
 
Según palabras del escritor Eduardo Galeano, "Los hombres tienen miedo a la mujer sin miedo". Pero, ¿todos tienen miedo? ¿Los hombres sienten miedo por las mujeres que asan? Es una interesante pregunta que, algunos expertos de las brasas, han procurado durante años dar respuesta. Lo que sí es un hecho es que son muchos los asadores que hombres tiemblan, sudan, y tartamudean frente una mujer que, con soltura y la autoridad que le da la experiencia; porque, a las mujeres, además de comer, cocinar y hablar, también les gusta asar y hacerlo al aire libre.

En general, tanto sea mujeres como hombres, tienden a temer a lo desconocido; los lugares extraños, a la soledad, a la oscuridad, a la muerte… El miedo es indispensable para la supervivencia los individuos y de otras especies; y es un hecho que hay personas que sienten más miedo que otras, aunque puedan ser renuentes a reconocerlo.

La ginecofobia (gyné = mujer, phóbos = miedo) es una extraña fobia que suele presentarse a algunos hombres y que se caracteriza por una aversión patológica a las mujeres? y un sutil temor. Este irracional miedo también puede afectar a otras mujeres. Y, si esta mujer es hermosa, el síndrome en cuestión se llama “venustrafobia”, que es el miedo irracional a las mujeres hermosas… Es rigor de verdad, las mujeres empezaron a animarse a hablar, a denunciar; las mujeres no solo pueden tener y/o adoptar niños. Las mujeres pueden dar mucho; porque una chica puede hacer prácticamente lo mismo que un chico. Por ello, ellas se animan, ellas saben cómo el animarse a una misma resulta importante.

Se debe vencer el miedo a las mujeres, porque sí se puede. Si bien existen individuos que tienen miedo y sabiendo que el miedo es clave en la supervivencia, quienes padecen esta enfermedad deben animarse a acercarse a una mujer asadora y conocerla, para así comenzar a tener una relación profesional con ella… ¡Las chicas también pueden asar! Y hay que animarse a aprender de ellas.

¿Todavía hay dudas de que existan tantas mujeres lo suficientemente buenas como para estar y manejar una parrilla?

Hoy por hoy el hacer un buen asado dejó de ser una actividad exclusiva de hombres, es cosa de querer hacerlo y, por este hecho es que las damas están. Porque querer es poder y, por esto, las féminas también pueden asar carne; porque es un hecho que son capaces de preparar una buena parrillada y, además, lucirse.

El “asado de tira”, símbolo la gastronomía rioplatense, se originó en la ciudad bonaerense de Campana cuando, en 1882, se instaló en ésa ciudad el primer frigorífico de Sudamérica, el "The River Plate Fresh Meat Co.

Amor, perseverancia y pasión por las brasas, trabajo constante con la certeza de saber Daniela Caviares, Francisca Cortés, Marianella Donato, Catalina Canivilo que la superación de obstáculos les lleva a alcanzar grandes sueños, ellas se mantienen enfocadas en la tarea y siempre con respeto hacia el otro y admiración de lo suyo.

La realización de un “Gran Premio de la Parrilla, un Campeonato del Mundo exclusivamente para mujeres” debe ser un tema de estudio.

Desde la ciudad de Campana (Buenos Aires), te envío un Abrazo, y mi deseo que Dios te bendiga, te sonría y permita que prosperes en todo, derramando sobre ti, muchas bendiciones de Paz, Amor, y mucha Prosperidad.
Claudio Valerio
“Valerius”