Opinión

De todo un poco

Marcelo Boscoso

El Milagro Mileista del Peso Argentino

El tipo dijo el año pasado, como tantas cosas que decía, “esa basura, por el peso, no vale ni excremento, ni para abono”, dijo mierda, un montón de veces, como también dijo hijo de puta, 101 veces en sus medios. “Voy a liberar el cepo y dolarizar”, es lo que va, dijo, esa basura no va a existir más.

Pero cómo hizo lo que no dijo y no hizo nada de lo que dijo, no sabemos si fue él, Caputo o Adorni, SE PRODUJO UN MILAGRO, convirtió la mierda del peso argentino en UNA DE LAS MONEDAS MÁS FUERTES DEL MUNDO EN EL AÑO, dándole por fin la razón a Lorenzo Sigaut de que el que apostaba al dólar, perdía. El tipo que apostó al dólar este año, perdió casi un tercio, o más, del poder adquisitivo. Si hubiera apostado a las acciones argentinas, hubiera más que duplicado su capital en moneda fuerte, y podría haber cambiado su "BICICLETA FINANCIERA".

La inflación del año pasado, que el tipo decía heredaba en el 15.000%, fue altísima, 160%, pero la de su primer año de gestión , será del 170%, con un agravante, INFLACION EN DOLARES, y paso a dar un ejemplo, cuando el dólar valía $ 1500 , poco más, un maple de huevos costaba unos dos mil pesos, un año después, con el dólar acercándose a los $ 1000, el maple vale más de 4. Así con las frutas, con los abonos de celulares, plataformas e internet, colegios y prepagas. El año próximo , con la rebaja de los últimos meses, será de entre el 50-60%, pero, también en dólares? Si todos pensábamos que este año el dólar terminaría cerca de los 2 mil pesos y termina a casi la mitad, cómo evolucionará el 2025? ¿A qué le apuntamos? a que le apostamos? La pobreza dejará de subir?

¿Qué ha pasado con los sueldos? SALARIAZO, decía Menem, los jubilados se quejan que ya este gobierno no les da mas los remedios gratis, si de ganar menos de 200 dólares al final del gobierno anterior ahora ganan mas de 300, "por que no ayudan a las farmacias que sus ventas cayeron casi un 30%, di, de remedios ¡!! ¿Y los empleados de comercio? Ganaban 400 dólares al final del gobierno anterior y hoy orillan los 1000 dólares, de que se quejan?

Que paradójica esta política. Al final del gobierno anterior, las exportaciones lograron el récord en 2022 de más de 80 mil millones, ahora resulta que con el dólar a 1000 pesos, los industriales dicen que no salvan ni los sueldos, el campo dice que los 500 dólares de la soja no sirven para nada porque los costos internos se duplicaron y lo que reciben de las exportaciones, en pesos, y con las retenciones que el tipo prometió sacar y nunca sacó, además de que las aumentó, no les alcanza ni para los agroquímicos.

¿Quieren mas paradojas de nuestro cambio? No hay más pasajes ni casi hoteles en Brasil, encima con el real devaluándose, es mas barato que Mar del Plata, ni hablar del fin de año neoyorquino o las calles de Champs Elysees, donde comer en un buen restaurante cuesta solamente 30 euros, lo mismo que en un bodegón argentino. Se paralizó más de un 40% la entrada de turismo de primer mundo, los hoteles cobran aquí la noche mas de 200 dólares, igual que por allá.

Nos dijeron toda la vida que con el dólar alto se licuaba o achicaba en términos reales el gasto público, entonces el tipo este que quiere un Nobel que me dice ahora, con el dólar por el suelo, el gasto no subió? ¿Se creen de verdad lo del equilibrio en la balanza comercial con las porquerías y hasta comida que está volviendo a entrar importado? ¿No recuerda nadie la misma política de Menem , 1 a 1 él, casi igual con este 1000 a 1, destrozando toda la industria nacional? Que poca memoria tenemos los argentinos.

Y recuerdan cómo terminó ese experimento después de 10-12 años? Bueno el que no lo recuerda busque y lea, así por lo menos sabe como termina esto con estas incongruentes políticas económicas.