Campana Noticias
Palabra autorizada
11/12/2012 04:00

La “cola de tornado” que no fue

Aunque parece la explicación más común a la hora de definir el temporal reciente, nuestro meteorólogo campanense, Carlos Martinez, explica la realidad del fenómeno que causó serios destrozos en toda la Ciudad.
“Lo que pasó hoy no fue un tornado, ni una cola de tornado (esto último es imposible que sea porque no existe en la Naturaleza)” comienza explicando Carlos Martinez, meteorólogo, ante las interminables consultas sobre lo ocurrido en la jornada del Lunes.

“Técnicamente el fenómeno se llama microráfaga o microburst y consiste en ráfagas de viento que descienden de una nube de tormenta (cumulonimbus)” continñu explicando el experto: “La ráfaga cae verticalmente, choca contra el suelo y se desparrama hacia adelante, es decir hacia la dirección hacia la cual se mueve la tormenta, por eso es que finalmente el viento es horizontal y no vertical”.

Según detalló el responsable de “El Tiempo en Campana” Las microráfagas pueden alcanzar velocidades significativas y generar destrozos a su paso, como los que ocurrieron hoy. Si se observa la dirección en que quedaron apuntando los árboles caídos o las antenas, se verá que es el noreste, porque el viento era del sudoeste. En presencia de un tornado, los escombros apuntan a direcciones distintas, porque hay vientos de distintas direcciones.

Finalmente, Martinez aclara que “las fotos que se tomaron antes de la tormenta también demuestran la presencia de microráfagas al formar una nube de rotor en la base y delante del Cumulonimbus”.
Noticia anterior
Noticia siguiente