"La Técnica Roberto Rocca es una escuela abierta y con posibilidades para todos"
Previo al inicio de su periodo de inscripción, el director del establecimiento de educación técnica ofreció a la prensa una recorrida por sus instalaciones. Además, detalló las etapas del proceso de inscripción y compartió una evaluación a dos años de comenzado el proyecto.

“Quería venir a esta escuela porque mi abuelo era mecánico y siempre me gustó ese tipo de trabajos”, dice uno de los alumnos de la Escuela Técnica Roberto Rocca en el video institucional proyectado el viernes, durante una recorrida por las instalaciones que Santiago Bonfanti, su director, ofreció a la prensa local.
Y es que no se puede pensar el desarrollo del proyecto de la Organización Techint sin historias como esta que lo sustentan detrás. Porque no solamente de la necesidad de formar graduados técnicos de nivel vive la Escuela, sino también de las decenas de sueños que sus alumnos alimentan día a día en ella.
Por eso, ante el comienzo del período de inscripción para el ingreso 2015, muchos padres e interesados en lo que la ETRR tiene para ofrecer están participando de las charlas informativas, que iniciaron la semana pasada y concluirán el miércoles a las 17:30, en el auditorio del establecimiento.
Justamente desde ese amplio y luminoso lugar empezó el recorrido del viernes. “Esta es una escuela abierta a la comunidad y que, por definición, quiere tener una población heterogénea. Nuestro sistema de becas apunta a ello: hoy contamos con un tercio de nuestros alumnos con beca total o con un arancel muy bajo. Otro tercio abona un arancel mediano y el resto paga un arancel competitivo con otras instituciones de la zona. Aquí hay chicos que vienen de escuelas públicas y privadas, de contextos socioeconómicos menos y más favorecidos. Por eso en el ingreso no buscamos un perfil determinado, sino chicos y chicas con ganas de venir a una escuela técnica”, comenzó explicando Bonfanti.
La ETRR tiene un plan de estudios de siete años y doble escolaridad en el cual, en palabras de Bonfanti, se prevé “las mejores técnicas de aprendizaje y la adquisición de las mejores habilidades”. El ingreso para el primer año de secundaria, cuya inscripción comienza el 7 de julio para todos aquellos alumnos que estén cursando el sexto año de primaria, consta de dos exámenes, uno inicial y otro final, con un curso nivelatorio de cinco semanas en el medio.
“Como la intención de la escuela no es captar a los alumnos que mejor rendimiento académico poseen en la zona, sino a chicos que realmente tengan interés en la educación técnica y el mundo de la industria, no estamos tomando nada que un chico de sexto grado no sepa. En síntesis, en todo el proceso evaluaremos rendimiento, interés, actitud y las posibilidades económicas de las familias de los chicos”, amplió el director.
La visita incluyó las aulas, el gimnasio de deportes y por supuesto los talleres y laboratorio de física/química, donde se pudieron apreciar elementos como una impresora 3D y un torno CNC, con los que los alumnos realizan diversas prácticas haciendo un uso inteligente de la tecnología.
Bonfanti calificó de positivos los dos años de funcionamiento de la ETRR, subrayando el “nivel de pertinencia y motivación de los alumnos. Esto tanto desde una mirada interna como desde los resultados de las encuestas de satisfacción que realizamos entre los chicos, los docentes y los padres. Estamos en un clima escolar muy sano y estimulante, no tenemos deserción y en las actividades extra-curriculares no obligatorias nos encontramos con que todos los alumnos quieren participar. Por supuesto, la escuela los acompaña, grupal e individualmente, apoyándolos junto a las familias para seguir creciendo”.
Finalmente, el director destacó dos desafíos que la empresa afrontó y superó con éxito para poder contar con un establecimiento como el que dirige. El primero tuvo que ver con la situación de sumarle a su política de apoyo constante a la educación –como la que Tenaris ha venido desarrollando a lo largo de sus seis décadas en nuestra ciudad- la gestión directa de un establecimiento educativo, hecho que implicó la redefinición de metodologías de trabajo. El segundo se relacionó a la necesidad de colocar al frente del proyecto personas ligadas a la educación, con amplia trayectoria.
“Esto desde luego lo sostengo más allá de mi elección como director. Es más, yo siempre aclaro que no soy ingeniero, como la gente suele pensar. Me egresé de una escuela técnica pero soy abogado. No vengo de la Organización Techint pero tengo más de 30 años de trabajo en el campo de la educación. Claramente, la empresa confió la administración de la escuela a gente con mucha experiencia en ese ámbito, repito, más allá de mi elección. Por eso, la articulación entre los requerimientos de la compañía y los de la escuela es muy rica y, al mismo tiempo, está bien delimitada, porque esto en definitiva no es una empresa sino un establecimiento educativo”, concluyó.
Proceso de admisión
A continuación, se detallan cada uno de los pasos para ingresar a la Escuela Técnica Roberto Rocca el próximo año:
Inscripción: se completa el formulario y se presenta en la Oficina de Admisión de la ETRR. Cada estudiante que se inscriba recibirá el libro “Las aventuras de Tom Sawyer”, que deberá leer para el examen. Además, se le entregará una constancia de inscripción.
Primer examen: de elección múltiple o multiple choice, el examen es de comprensión de texto y razonamiento matemático básico. Se tomará el 9 de agosto.
Curso de Ingreso: los mejores 200 resultados del examen realizarán un curso de ingreso, de carácter obligatorio, desde el 25 de agosto hasta el 26 de septiembre. Al finalizar, rendirán un examen de lengua y matemática. El curso de ingreso consiste en cuatro encuentros de 3 horas cada uno, a contraturno del horario escolar.
Segundo examen: el 27 de septiembre los postulantes deberán rendir un examen sobre los contenidos dados durante el curso de ingreso.
Admisión: 60 estudiantes serán seleccionados no sólo en base al rendimiento, sino también a otros aspectos como su interés, compromiso y responsabilidad puestos de manifiesto en todas las actividades propuestas. Para esta tarea, colaborará personal adicional a los docentes de los cursos. Los resultados finales serán publicados el 7 de noviembre.
<info
Más información en la renovada página web de la escuela: www.tecnicarobertorocca.com.ar o en su fanpage facebook.com/TecnicaRRocca
Y es que no se puede pensar el desarrollo del proyecto de la Organización Techint sin historias como esta que lo sustentan detrás. Porque no solamente de la necesidad de formar graduados técnicos de nivel vive la Escuela, sino también de las decenas de sueños que sus alumnos alimentan día a día en ella.
Por eso, ante el comienzo del período de inscripción para el ingreso 2015, muchos padres e interesados en lo que la ETRR tiene para ofrecer están participando de las charlas informativas, que iniciaron la semana pasada y concluirán el miércoles a las 17:30, en el auditorio del establecimiento.
Justamente desde ese amplio y luminoso lugar empezó el recorrido del viernes. “Esta es una escuela abierta a la comunidad y que, por definición, quiere tener una población heterogénea. Nuestro sistema de becas apunta a ello: hoy contamos con un tercio de nuestros alumnos con beca total o con un arancel muy bajo. Otro tercio abona un arancel mediano y el resto paga un arancel competitivo con otras instituciones de la zona. Aquí hay chicos que vienen de escuelas públicas y privadas, de contextos socioeconómicos menos y más favorecidos. Por eso en el ingreso no buscamos un perfil determinado, sino chicos y chicas con ganas de venir a una escuela técnica”, comenzó explicando Bonfanti.
La ETRR tiene un plan de estudios de siete años y doble escolaridad en el cual, en palabras de Bonfanti, se prevé “las mejores técnicas de aprendizaje y la adquisición de las mejores habilidades”. El ingreso para el primer año de secundaria, cuya inscripción comienza el 7 de julio para todos aquellos alumnos que estén cursando el sexto año de primaria, consta de dos exámenes, uno inicial y otro final, con un curso nivelatorio de cinco semanas en el medio.
“Como la intención de la escuela no es captar a los alumnos que mejor rendimiento académico poseen en la zona, sino a chicos que realmente tengan interés en la educación técnica y el mundo de la industria, no estamos tomando nada que un chico de sexto grado no sepa. En síntesis, en todo el proceso evaluaremos rendimiento, interés, actitud y las posibilidades económicas de las familias de los chicos”, amplió el director.
La visita incluyó las aulas, el gimnasio de deportes y por supuesto los talleres y laboratorio de física/química, donde se pudieron apreciar elementos como una impresora 3D y un torno CNC, con los que los alumnos realizan diversas prácticas haciendo un uso inteligente de la tecnología.
Bonfanti calificó de positivos los dos años de funcionamiento de la ETRR, subrayando el “nivel de pertinencia y motivación de los alumnos. Esto tanto desde una mirada interna como desde los resultados de las encuestas de satisfacción que realizamos entre los chicos, los docentes y los padres. Estamos en un clima escolar muy sano y estimulante, no tenemos deserción y en las actividades extra-curriculares no obligatorias nos encontramos con que todos los alumnos quieren participar. Por supuesto, la escuela los acompaña, grupal e individualmente, apoyándolos junto a las familias para seguir creciendo”.
Finalmente, el director destacó dos desafíos que la empresa afrontó y superó con éxito para poder contar con un establecimiento como el que dirige. El primero tuvo que ver con la situación de sumarle a su política de apoyo constante a la educación –como la que Tenaris ha venido desarrollando a lo largo de sus seis décadas en nuestra ciudad- la gestión directa de un establecimiento educativo, hecho que implicó la redefinición de metodologías de trabajo. El segundo se relacionó a la necesidad de colocar al frente del proyecto personas ligadas a la educación, con amplia trayectoria.
“Esto desde luego lo sostengo más allá de mi elección como director. Es más, yo siempre aclaro que no soy ingeniero, como la gente suele pensar. Me egresé de una escuela técnica pero soy abogado. No vengo de la Organización Techint pero tengo más de 30 años de trabajo en el campo de la educación. Claramente, la empresa confió la administración de la escuela a gente con mucha experiencia en ese ámbito, repito, más allá de mi elección. Por eso, la articulación entre los requerimientos de la compañía y los de la escuela es muy rica y, al mismo tiempo, está bien delimitada, porque esto en definitiva no es una empresa sino un establecimiento educativo”, concluyó.
Proceso de admisión
A continuación, se detallan cada uno de los pasos para ingresar a la Escuela Técnica Roberto Rocca el próximo año:
Inscripción: se completa el formulario y se presenta en la Oficina de Admisión de la ETRR. Cada estudiante que se inscriba recibirá el libro “Las aventuras de Tom Sawyer”, que deberá leer para el examen. Además, se le entregará una constancia de inscripción.
Primer examen: de elección múltiple o multiple choice, el examen es de comprensión de texto y razonamiento matemático básico. Se tomará el 9 de agosto.
Curso de Ingreso: los mejores 200 resultados del examen realizarán un curso de ingreso, de carácter obligatorio, desde el 25 de agosto hasta el 26 de septiembre. Al finalizar, rendirán un examen de lengua y matemática. El curso de ingreso consiste en cuatro encuentros de 3 horas cada uno, a contraturno del horario escolar.
Segundo examen: el 27 de septiembre los postulantes deberán rendir un examen sobre los contenidos dados durante el curso de ingreso.
Admisión: 60 estudiantes serán seleccionados no sólo en base al rendimiento, sino también a otros aspectos como su interés, compromiso y responsabilidad puestos de manifiesto en todas las actividades propuestas. Para esta tarea, colaborará personal adicional a los docentes de los cursos. Los resultados finales serán publicados el 7 de noviembre.
<info
Más información en la renovada página web de la escuela: www.tecnicarobertorocca.com.ar o en su fanpage facebook.com/TecnicaRRocca