Un software hospitalario desarrollado en la UTN ya funciona en varios municipios
Se denomina Alephoo y permite la construcción de una red que genere, potencie y comparta conocimiento clinico, operativo y administrativo y que repercuta en la mejora de la calidad asistencial que cada centro ofrece a sus pacientes.

El Grupo de Desarrollo de Sofware de la Facultad Regional Delta sumo dos importantes municipios a su plataforma integral de vanguardia para Centros de Salud: Moreno y Capitán Sarmiento.
La plataforma tecnológica desarrollada por UTN se denomina Alephoo y permite la construcción de una red que genere, potencie y comparta conocimiento clinico, operativo y administrativo y que repercuta en la mejora de la calidad asistencial que cada centro ofrece a sus pacientes.
Este software permite entre otras cosas la gestión de Turnos por teléfono en forma centralizada, contar con un historial médico único de todos los ciudadanos, mejorar las estadísticas de salud, disminuir colas y la cantidad de veces que el paciente tiene que recurrir al centro de atención. El personal de atención y el municipio también se ven beneficiados por que mejoran las capacidades del personal ya que el sistema se integra y se torna más eficiente evitando trabajos duplicados y errores, se mejoran los circuitos administrativos y la información a la hora de asignar recursos.
La nueva tecnología permite también el seguimiento de reclamos de gestión de los vecinos, de la oficina de desarrollo humano y de los incidentes municipales. Esta integración de 360º centrada en el vecino permite optimizar la gestión y lograr mayor cercanía con el mismo. El municipio de Moreno cuenta con 470.000 habitantes siendo así uno de los más grandes de la provincia de Buenos Aires.
El partido de capitán Sarmiento presta una gran importancia a la inversión salud pública, con esta plataforma modernizara la gestión poniendo en valor los servicios que presta.
Con estos nuevos desafíos, este grupo TIC campanense supera las 2 millones de historias clínicas y legajos municipales administrados con sus plataformas. En cuanto a los clientes con los que ya cuenta la plataforma podemos se pueden enumerar los Municipios de Zárate, Mar del Plata, Capilla del Señor; el Hospital Nacional Posadas, el Hospital Universitario de Mendoza, el Instituto Lanari, la Clínica de la UOM, entre otros. Este crecimiento se basa en la constante innovación del grupo. Este último mes Alephoo presentó dos innovaciones: la aplicación mobile y el portal del vecino. El portal del vecino permite gestionar turnos en el sistema de salud municipal, seguimiento de vacunas, ver estudios realizados online, recibir las notas clínicas, entre otras funcionalidades.
La plataforma tecnológica desarrollada por UTN se denomina Alephoo y permite la construcción de una red que genere, potencie y comparta conocimiento clinico, operativo y administrativo y que repercuta en la mejora de la calidad asistencial que cada centro ofrece a sus pacientes.
Este software permite entre otras cosas la gestión de Turnos por teléfono en forma centralizada, contar con un historial médico único de todos los ciudadanos, mejorar las estadísticas de salud, disminuir colas y la cantidad de veces que el paciente tiene que recurrir al centro de atención. El personal de atención y el municipio también se ven beneficiados por que mejoran las capacidades del personal ya que el sistema se integra y se torna más eficiente evitando trabajos duplicados y errores, se mejoran los circuitos administrativos y la información a la hora de asignar recursos.
La nueva tecnología permite también el seguimiento de reclamos de gestión de los vecinos, de la oficina de desarrollo humano y de los incidentes municipales. Esta integración de 360º centrada en el vecino permite optimizar la gestión y lograr mayor cercanía con el mismo. El municipio de Moreno cuenta con 470.000 habitantes siendo así uno de los más grandes de la provincia de Buenos Aires.
El partido de capitán Sarmiento presta una gran importancia a la inversión salud pública, con esta plataforma modernizara la gestión poniendo en valor los servicios que presta.
Con estos nuevos desafíos, este grupo TIC campanense supera las 2 millones de historias clínicas y legajos municipales administrados con sus plataformas. En cuanto a los clientes con los que ya cuenta la plataforma podemos se pueden enumerar los Municipios de Zárate, Mar del Plata, Capilla del Señor; el Hospital Nacional Posadas, el Hospital Universitario de Mendoza, el Instituto Lanari, la Clínica de la UOM, entre otros. Este crecimiento se basa en la constante innovación del grupo. Este último mes Alephoo presentó dos innovaciones: la aplicación mobile y el portal del vecino. El portal del vecino permite gestionar turnos en el sistema de salud municipal, seguimiento de vacunas, ver estudios realizados online, recibir las notas clínicas, entre otras funcionalidades.