Campana Noticias
Educar hoy, pensando en el mañana
24/09/2015 03:30

Jóvenes realizaron un Mural para concientizar sobre la Seguridad Vial

“No seas una estrella más”, reza la leyenda del nuevo mural que se luce en el edificio de la Unidad Académica Escuela Normal “Dr. Eduardo Costa”. Allí alumnos de 6° Año del nivel secundario lo pintaron en el marco de un proyecto educativo. La Dirección General de Tránsito y Transporte Municipal y Madres Unidas acompañaron la iniciativa de los jóvenes.
El pasado viernes por la mañana quedó oficialmente inaugurado un nuevo Mural en las instalaciones de la Unidad Académica “Dr. Eduardo Costa”. Allí, en una pared lindera a los edificios del Nivel Inicial y Primario, los jóvenes estudiantes de 6° Año del Secundario dejaron plasmado un mensaje para ellos y sus pares. Bajo la leyenda “No seas una estrella más” aportan su “granito de arena” para contribuir a la educación vial e informar sobre la importancia de respetar las normas de seguridad.

La pintura del mural se realizó en el marco de un Proyecto Educativo de la materia “Trabajo y Ciudadanía”, a cargo de la Prof. Analía Ortíz. Allí participaron alumnos de 6° Año de la Escuela Normal.

En la inauguración estuvieron presentes el Director General de Tránsito y Transporte, Dr. Diego Balerio; el Director de Tránsito y Transporte, Oscar Iñiguez, y Fabiana Gómez (de la mencionada Área) junto a representantes de Madres Unidas Campana.

Uno de los primeros en pronunciar palabras durante la inauguración fue el Dr. Diego Balerio. “Uno de los principales objetivos de nuestra Dirección es la seguridad y educación vial. Para nosotros es una cuestión de Estado. Por eso valoramos este tipo de iniciativas que promueven un efecto multiplicador entre ustedes –dijo dirigiéndose a los jóvenes-. Con estas enseñanzas se van a su casa y multiplican con sus amigos todo lo que tiene que ver con educación vial”.

El Funcionario además ponderó la iniciativa de los jóvenes estudiantes. En este sentido aseguró: “Es el inicio de algo muy bueno. Con la participación de los jóvenes, las campañas de educación vial ya no serán como antes. Ahora hay un objetivo nuevo. Aquí los estudiantes “abrieron las puertas” a un sinfín de actividades y acciones nuevas en materia de educación vial”.

Por su parte, Analía Ortiz también coincidió en felicitar a los jóvenes e hizo extensivo un agradecimiento a los integrantes de la Dirección de Tránsito y Transporte como también a las pinturerías y ferreterías que colaboraron con la donación de los materiales necesarios para el mural. “Estamos felices porque creemos que la tarea ha sido cumplida en forma muy satisfactoria”, comentó.

También expresaron algunas palabras dos de los alumnos que participaron de la confección y pintura del mural: Victoria Ferreyra y Emilio Alfonzo. Victoria perdió a un amigo y Emilio protagonizó un accidente. Sus experiencias les permiten pensar sobre la cuestión y trabajar para concientizar.

“Sería bueno que los chicos tomen conciencia dela importancia del uso del casco y todas las medidas de seguridad”, expresó Emilio. Mientras que Victoria dijo que desde su lugar trata de ayudar a concientizar porque “ellos son el futuro. A fin de cuentas se trata de seguir viviendo. Hay que entender que el casco es fundamental”.

Por último, Fabiana Gómez (de Madres Unidas) resaltó la importancia de que los jóvenes lleven adelante actividades de estas características. “Es bueno que los jóvenes nos ayuden a concientizar. Esto es algo que me llena de orgullo. No hay nada más lindo que ellos se unan para realizar actividades que ayuden a concientizar y salvar vidas. Es una de las mejores maneras que tenemos de no continuar sumando estrellas. Esperamos que esto sea un comienzo para todas las escuelas”, comentó ante los medios de prensa.

Además insistió en la importancia de pensar en las normas de seguridad a la hora de circular. Así, manifestó: “Es un dolor muy grande pintar una estrella porque significa perder una vida. En nuestra ciudad pintamos más de 40 estrellas. Son muertes que podrían haberse evitado. Si bien es cierto que la muerte es parte de la vida, también es verdad que no podemos salir a buscarla porque sabemos que cuidándonos y siendo prudentes se pueden salvar muchas vidas todavía”.

“Los chicos también sufren. Para ellos perder un amigo es muy triste. Por eso esto que ellos comenzaron a hacer es un orgullo para Campana”, finalizó.
Noticia anterior
Noticia siguiente