“Yo no mato serpientes” rescató una culebra en el Jardín de Otamendi
Apareció en el patio y rápidamente los señoritas llamaron al equipo. Finalmente se la capturó y se comprobó que era una culebra verde y negra de 70 cm. No era venenosa, pero se prendió la alarma en el Jardín 907.

En el día de ayer, el equipo “Yo NO Mato Serpientes” recibió un llamado de la docente María Comelli desde el Jardín 907 de Otamendi manifestando que había una serpiente en el parque. Si bien ya habían alejado a los niños del lugar, solicitaban retirarla con el fin de preservar la seguridad de las personas y del animal involucrado.
El equipo técnico llegó al Jardín, y procedió a la identificación y rescate seguro del ofidio, una culebra verde y negra o verdinegra (Erythrolamprus poecilogyrus), de unos 70 cm de longitud. Es una especie no venenosa, muy mansa, frecuentemente hallada en espacios urbanos. Dada esta última característica, no fue extraño encontrar allí a la culebra verdinegra, considerando que el Jardín está ubicado en la zona de amortiguación de la Reserva Natural Otamendi.
Dada la natural curiosidad de los pequeños, motivados por la “sociable visita”, el personal de “Yo NO Mato Serpientes” improvisó una breve charla de concientización de la cual la bulliciosa audiencia participó con entusiasmo. Rápidamente el personal Directivo y Docente, a cargo de Fabiana Marín, organizó a los niños para la observación segura de la serpiente, a partir de la cual surgieron preguntas que derivaron en el desarrollo, adaptado a tan corta edad, de conceptos de preservación, cuáles son los beneficios de la serpiente en el ecosistema, y qué hacer ante un avistaje. Finalmente, comprobado su buen estado sanitario, la culebra fue liberada en su ambiente, en busca de una nueva oportunidad de vida.
“Yo NO Mato Serpientes” es un equipo de trabajo cuyos objetivos se basan en concientizar y actuar proactiva y reactivamente en el respeto hacia las serpientes, como así también a todos los seres que forman parte de la biodiversidad y del ecosistema social. Formados y tutelados por el Centro de Investigación y Protección de Serpientes “Machaqway”, Silvio Cemarelli, Marina Reyes y Emmanuel Bevans ponen a disposición de la comunidad charlas de sensibilización, rescates seguros y consultas sobre su área de competencia. Vías de contacto: Facebook: YoNomato Serpientes; celular 3489 514580.
El equipo técnico llegó al Jardín, y procedió a la identificación y rescate seguro del ofidio, una culebra verde y negra o verdinegra (Erythrolamprus poecilogyrus), de unos 70 cm de longitud. Es una especie no venenosa, muy mansa, frecuentemente hallada en espacios urbanos. Dada esta última característica, no fue extraño encontrar allí a la culebra verdinegra, considerando que el Jardín está ubicado en la zona de amortiguación de la Reserva Natural Otamendi.
Dada la natural curiosidad de los pequeños, motivados por la “sociable visita”, el personal de “Yo NO Mato Serpientes” improvisó una breve charla de concientización de la cual la bulliciosa audiencia participó con entusiasmo. Rápidamente el personal Directivo y Docente, a cargo de Fabiana Marín, organizó a los niños para la observación segura de la serpiente, a partir de la cual surgieron preguntas que derivaron en el desarrollo, adaptado a tan corta edad, de conceptos de preservación, cuáles son los beneficios de la serpiente en el ecosistema, y qué hacer ante un avistaje. Finalmente, comprobado su buen estado sanitario, la culebra fue liberada en su ambiente, en busca de una nueva oportunidad de vida.
“Yo NO Mato Serpientes” es un equipo de trabajo cuyos objetivos se basan en concientizar y actuar proactiva y reactivamente en el respeto hacia las serpientes, como así también a todos los seres que forman parte de la biodiversidad y del ecosistema social. Formados y tutelados por el Centro de Investigación y Protección de Serpientes “Machaqway”, Silvio Cemarelli, Marina Reyes y Emmanuel Bevans ponen a disposición de la comunidad charlas de sensibilización, rescates seguros y consultas sobre su área de competencia. Vías de contacto: Facebook: YoNomato Serpientes; celular 3489 514580.