A pesar de que quizás pensemos lo contrario, la proyección cartográfica no es un asunto simple, y al ser utilizada para la navegación, los mapamundis acaban distorsionando los tamaños reales de todos los territorios alrededor del globo, dificultando su ordenamiento en base a su verdadero tamaño. A esta dificultad se le ha puesto un punto final de una vez por todas debido a la tecnología actualmente disponible y gracias al trabajo llevado a cabo por la compañía de diseño Art. Lebedev Studio, la cual publicó una interesante visualización práctica y clasificatoria de los países en base a su extensión territorial,
accesible a través del siguiente link.
Examinando un territorio total de 143.804.549 kilómetros cuadrados, los diseñadores de Art. Lebedev Studio lograron crear la imagen que grafica de forma definitiva los verdaderos tamaños de los países del alrededor del mundo en sus escalas comparativas y proporciones correctas, con Rusia como el gran gigante a la cabeza, y la pequeña nación (por algunos no reconocida) de Sealand al final de la lista.
Detrás de Rusia, la Antártida, China, Canadá, Brasil Estados Unidos, Australia y la India,
nuestra República Argentina se lleva el noveno lugar en la lista, con una extensión real de 2.712.060 kilómetros cuadrados, justo por encina de Kazakstán y Argelia. Nuestro país se ubica de esta forma, entre tantos otros records, en un nuevo Top Diez en el planeta.
Continentalmente hablando, Asia dispone de mayor superficie, superando apenas a África. Por debajo de América y Europa, Oceanía ocupa un lejano último lugar.
A continuación, un detalle de los territorios de mayor extensión del planeta, con la República Argentina en el previamente mencionado noveno puesto:
Rusia: 16 440 626 km²
Antártida: 12 369 309 km²
China: 9 258 246 km²
Canadá: 8 908 366 km²
Brasil: 8 399 858 km²
Estados Unidos: 7 654 643 km²
Australia: 7 602 329 km²
India: 3 103 770 km²
Argentina: 2 712 060 km²
Kazajistán: 2 653 464 km²
Argelia: 2 307 828 km²