Campana Noticias
Bono record
17/05/2019 08:00

Javier Martínez Alvarez: “Tenaris pagó el premio más alto de toda su historia”

El Presidente de Tenaris Cono Sur destacó que para la empresa ha sido “un buen año desde lo productivo”, y explicó los detalles que configuraron una bonificación promedio de $85.000 para cada trabajador, la cual se abonó en dos cuotas. “Cuando hay condiciones favorables se ve una energía que permite crecer y desarrollarse”, aseguró.
El Presidente de Tenaris Cono Sur, Ing. Javier Martínez Alvarez, anunció el pago de un bono especial realizado a los trabajadores bajo convenio de la empresa, calificando el hecho como “una excelente noticia” tanto para quienes lo percibieron, como para los comercios y pymes locales que podrían verse beneficiados por la inyección de dinero en la economía local.

Fue en el marco de una charla exclusiva de la que participó Campana Noticias, y en donde se abordaron distintos temas de interés empresarial pero también comunitario, que iremos desarrollando en próximas publicaciones.

Pero sin dudas, uno de los puntos fuertes del encuentro fue el anuncio del bono especial que abonó la empresa, como resultado del contexto económico que le resulta beneficioso. “Tenaris pagó el premio más alto de toda su historia” aseguró Martínez Alvarez, quien resumió en tres puntos fundamentales los motivos de este buen momento que atraviesa la compañía, cuya planta en Campana opera casi a un 95% de su capacidad productiva.

Los avances en el proyecto de Vaca Muerta, el valor internacional del petróleo que mantiene activa la explotación mundial, y ha posibilitado nuevas exportaciones de tubos sin costura a EEUU, Medio Oriente y África, y la mejora en la competitividad evidenciada desde 2018 en las empresas exportadoras, fueron determinantes para posibilitar este “bono record”.

“Es un premio por resultados que otorga Tenaris a sus colaboradores dentro de convenio. Este ha sido el más alto en toda la historia de Siderca” afirmó el Presidente de Tenaris Cono Sur. El bono se pagó en dos cuotas, una en octubre y la última en mayo, y promedia los $85.000. Casi dos salarios de ingreso medio de un trabajador.

“Es importante reconocer a nuestra gente, que es parte fundamental para explicar el crecimiento y la fortaleza industrial que tiene esta empresa” aseguró Álvarez Martínez, quien además adelantó nuevas inversiones en la empresa: “serán cerca de 50 millones de dólares, un 50% más que en 2018, y el doble de inversiones que hace dos años”. “Hay un esfuerzo grande en inversiones. Pero también en capacitación, en mejora de procesos, y todo está hecho con mucho esfuerzo de todo el equipo de trabajo”, dijo.

No obstante, se espera una mayor actividad alrededor de esta inversión en cuanto a mano de obra, contrataciones y vínculo con las Pymes. Por ello, para el 2020 las autoridades de la empresa prevén otro 50% crecimiento.

“Este premio es resultado de la competitividad que está teniendo Tenaris, pero también la economía argentina. Sabemos que cuando a Siderca le va bien, a la comunidad le va bien. Y esperamos un derrame positivo en la Ciudad” concluyó el Ing. Martínez Álvarez, quien por último aseguró que éstos resultados son “la configuración de una argentina posible, que requiere cierta estabilidad en sus reglas de juego. Cuando hay condiciones favorables se ve una energía que permite crecer y desarrollarse. Requiere tiempo armar una Argentina industrial y exportadora, pero en un año se empiezan a ver los resultados”.
Noticia anterior
Noticia siguiente