Campana elige: Lista por Lista y nombre por nombre, los candidatos en la Ciudad
Todos los candidatos a Intendente, Concejales y Consejeros Escolares de los distintos espacios políticos que compiten en nuestro Distrito. Además, los referentes para Presidente y Gobernador. Comenzó la votación que se extenderá hasta las 18hs. Nuestra ciudad tiene 83.000 electores habilitados para emitir sus votos en 237 Mesas distribuidas en 32 establecimientos educativos. Veda Electoral hasta las 21hs.

La ciudad vive un día histórico, de pleno ejercicio de la democracia. Todos los habilitados a votar (en nuestra ciudad 83.000 electores) deberán concurrir a las Mesas dispuestas oficialmente (237 distribuidas en 32 establecimientos educativos).
Además de elegir las fórmulas de Presidente y Vicepresidente y de Gobernador y Vicegobernador para el periodo 2019/2023, los campanenses tendrán que definir quién será el próximo Intendente, Concejales y Consejeros Escolares, para el mencionado período.
Sebastián Abella (Juntos por el Cambio), Rubén Romano (Frente de Todos), Axel Cantlon (Consenso Federal), Brenda Reymundo (Frente de Izquierda y de los Trabajadores), y Jorge Valdivia (Frente Nos), compiten a nivel local por el cargo de Jefe Comunal.
Durante el horario habilitado para que los votantes puedan cumplir su deber cívico (08 a 18hs) y extendiéndose 3hs luego de haberse cerrado los comicios (21hs) en todo el país regirá la “Veda Electoral”: se impide llevar a cabo cualquier actividad de campaña y difusión de mensajes proselitistas a través de los medios de comunicación impresos y digitales, televisivos y radiales. Tampoco se permite “publicar o difundir encuestas y proyecciones sobre el resultado de la elección”.
Aquellos votantes locales que mantienen dudas al respecto de donde deben hacerlo podrán consultar el Padrón a través de la página web https://www.padron.gob.ar/.
Según lo que difundió el propio Gobierno, sirven para votar cualquiera de los siguientes documentos, siempre que sea el último ejemplar emitido: Libreta de enrolamiento, Libreta cívica, DNI libreta verde, DNI libreta celeste, tarjeta del DNI libreta celeste y/o nuevo DNI tarjeta.
Aquí hacemos un repaso de las distintas Listas como también sus integrantes:
“Juntos por el Cambio” postula como candidato a Intendente al actual Jefe Comunal, Sebastián Abella; acompañando a Mauricio Macri (a Presidente) y María Eugenia Vidal (a Gobernadora).
Dicha Lista oficialista lleva como candidatos a Concejales a Mariela Schvartz, Luis Gómez, Romina Vulich, Javier Contreras, Karina Sala, Ernesto Meiraldi, Ángela Medina, Gastón Barrios, Andrea Román y Juan Pablo Larrosa.
Mientras que Nelda García, Hugo Taboada y Gilda Bonatti, irán como candidatos a Consejeros Escolares.
El “Frente de Todos” candidatea a Intendente al Dr. Ruben Romano, quien impulsa la candidatura de Alberto Fernández (a Presidente) y Axel Kicillof (a Gobernador).
Los candidatos a Concejales son Soledad Calle, Oscar Trujillo, Stella Maris Giroldi, Marco Colella, Georgina López, Rolando Herrera, Paola Garello, Emanuel Vera, Mariana Quiroga y Joel Vallomy.
En tanto que los Consejeros Escolares son Alejo Sarna, Marisa Leiss y Nahuel Rivas Karlic.
El espacio “Consenso Federal” propone a Axel Cantlon como candidato a Intendente, impulsando a Roberto Lavagna (a Presidente) y Eduardo Bucca (a Gobernador).
Carlos Gómez, Gilda Gentili, Alberto Craibe, Claudia Giordano, Gustavo Ahumada, Celeste Norese, Sergio Fernández, Marta Daniele, Gabriel Badino y Rosineide Bezerra Lola son los candidatos a Concejales.
Los candidatos a Consejeros Escolares son Nora Amondaray, Víctor Romero y Sandra Moreno.
Otro espacio político es el “Frente de Izquierda”. A nivel local promueve la candidatura a Intendente de Brenda Reymundo. También las de Nicolás Del Caño (a Presidente) y Christian Castillo (a Gobernador).
En el orden local, los candidatos a Concejales son Pablo De Lucía, Mariana Fernández, Alejandro Calderón, Analía Reynoso, Marcelo Monges, Cintia Maldonado, Leandro Viana, Paola Bonucceli, Ezequiel Olivera y Luz Iglesias.
Mientras que los candidatos a Consejeros Escolares son Bruno Maldonado, Manuela Aberasturi y Mariano Saleh.
Por último, el “Frente Nos”, presenta a los candidatos Aníbal Valdivia (a Intendente), Juan José Gómez Centurión (a Presidente) y Gustavo Álvarez (a Gobernador).
Tendrá a Luis Peralta, Juana Mabel Pérez, Alejandro González, Juana Adela Gutiérrez, Josué Viera Veneziani, Cintia Logrado Núñez, Pablo E. Díaz, Lorena Sarli, Josué Gabotti Rottet y Horacio Manuel Falcón, como candidatos a Concejales, y a Sandra Ortellado, Mauro Sayago y Ángela Rodríguez, como candidatos a Consejeros Escolares.
Cabe mencionar que el Falcón -primer concejal suplente y ex jugador de Villa Dálmine- reemplazó a Claudia Viviana Giraudo, quien falleció el viernes 18 tras enfrentar una dura enfermedad. Giraudo era docente y trabajaba en la Escuela Primaria N° 12 de Otamendi.
Además de elegir las fórmulas de Presidente y Vicepresidente y de Gobernador y Vicegobernador para el periodo 2019/2023, los campanenses tendrán que definir quién será el próximo Intendente, Concejales y Consejeros Escolares, para el mencionado período.
Sebastián Abella (Juntos por el Cambio), Rubén Romano (Frente de Todos), Axel Cantlon (Consenso Federal), Brenda Reymundo (Frente de Izquierda y de los Trabajadores), y Jorge Valdivia (Frente Nos), compiten a nivel local por el cargo de Jefe Comunal.
Durante el horario habilitado para que los votantes puedan cumplir su deber cívico (08 a 18hs) y extendiéndose 3hs luego de haberse cerrado los comicios (21hs) en todo el país regirá la “Veda Electoral”: se impide llevar a cabo cualquier actividad de campaña y difusión de mensajes proselitistas a través de los medios de comunicación impresos y digitales, televisivos y radiales. Tampoco se permite “publicar o difundir encuestas y proyecciones sobre el resultado de la elección”.
Aquellos votantes locales que mantienen dudas al respecto de donde deben hacerlo podrán consultar el Padrón a través de la página web https://www.padron.gob.ar/.
Según lo que difundió el propio Gobierno, sirven para votar cualquiera de los siguientes documentos, siempre que sea el último ejemplar emitido: Libreta de enrolamiento, Libreta cívica, DNI libreta verde, DNI libreta celeste, tarjeta del DNI libreta celeste y/o nuevo DNI tarjeta.
Aquí hacemos un repaso de las distintas Listas como también sus integrantes:
“Juntos por el Cambio” postula como candidato a Intendente al actual Jefe Comunal, Sebastián Abella; acompañando a Mauricio Macri (a Presidente) y María Eugenia Vidal (a Gobernadora).
Dicha Lista oficialista lleva como candidatos a Concejales a Mariela Schvartz, Luis Gómez, Romina Vulich, Javier Contreras, Karina Sala, Ernesto Meiraldi, Ángela Medina, Gastón Barrios, Andrea Román y Juan Pablo Larrosa.
Mientras que Nelda García, Hugo Taboada y Gilda Bonatti, irán como candidatos a Consejeros Escolares.
El “Frente de Todos” candidatea a Intendente al Dr. Ruben Romano, quien impulsa la candidatura de Alberto Fernández (a Presidente) y Axel Kicillof (a Gobernador).
Los candidatos a Concejales son Soledad Calle, Oscar Trujillo, Stella Maris Giroldi, Marco Colella, Georgina López, Rolando Herrera, Paola Garello, Emanuel Vera, Mariana Quiroga y Joel Vallomy.
En tanto que los Consejeros Escolares son Alejo Sarna, Marisa Leiss y Nahuel Rivas Karlic.
El espacio “Consenso Federal” propone a Axel Cantlon como candidato a Intendente, impulsando a Roberto Lavagna (a Presidente) y Eduardo Bucca (a Gobernador).
Carlos Gómez, Gilda Gentili, Alberto Craibe, Claudia Giordano, Gustavo Ahumada, Celeste Norese, Sergio Fernández, Marta Daniele, Gabriel Badino y Rosineide Bezerra Lola son los candidatos a Concejales.
Los candidatos a Consejeros Escolares son Nora Amondaray, Víctor Romero y Sandra Moreno.
Otro espacio político es el “Frente de Izquierda”. A nivel local promueve la candidatura a Intendente de Brenda Reymundo. También las de Nicolás Del Caño (a Presidente) y Christian Castillo (a Gobernador).
En el orden local, los candidatos a Concejales son Pablo De Lucía, Mariana Fernández, Alejandro Calderón, Analía Reynoso, Marcelo Monges, Cintia Maldonado, Leandro Viana, Paola Bonucceli, Ezequiel Olivera y Luz Iglesias.
Mientras que los candidatos a Consejeros Escolares son Bruno Maldonado, Manuela Aberasturi y Mariano Saleh.
Por último, el “Frente Nos”, presenta a los candidatos Aníbal Valdivia (a Intendente), Juan José Gómez Centurión (a Presidente) y Gustavo Álvarez (a Gobernador).
Tendrá a Luis Peralta, Juana Mabel Pérez, Alejandro González, Juana Adela Gutiérrez, Josué Viera Veneziani, Cintia Logrado Núñez, Pablo E. Díaz, Lorena Sarli, Josué Gabotti Rottet y Horacio Manuel Falcón, como candidatos a Concejales, y a Sandra Ortellado, Mauro Sayago y Ángela Rodríguez, como candidatos a Consejeros Escolares.
Cabe mencionar que el Falcón -primer concejal suplente y ex jugador de Villa Dálmine- reemplazó a Claudia Viviana Giraudo, quien falleció el viernes 18 tras enfrentar una dura enfermedad. Giraudo era docente y trabajaba en la Escuela Primaria N° 12 de Otamendi.