Campana Noticias
Atlántica
15/01/2020 18:00

La primera cerveza argentina elaborada a partir de agua de mar es de Antares

Antares elabora la primera cerveza artesanal hecha con agua de mar. Una cerveza rica y refrescante. Pero con un valor agregado: sabiendo que cuida un poquito más los recursos de agua potable del planeta para tomar también un poco de conciencia.
Atlántica surge de la búsqueda continua por innovar y generar nuevas experiencias. “Hacemos esta cerveza para tomar conciencia e imaginar el futuro. Durante estos meses trabajamos para llevar esta cerveza a nuestra primera lata y lograr así llegar a todos nuestros clientes y a todo el país. Elaboramos una receta especial, liviana, dorada, con alcohol moderado. Logramos una cerveza balanceada, limpia, delicada y refrescante. Para la familia Antares, la búsqueda constante y la experimentación son un fin en sí mismo. Es una forma de romper los moldes y divertirnos, sin descuidar la calidad en todo lo que hacemos”, comenta Leo Ferrari, Brew Master y Fundador de Antares.

“Con Atlántica logramos demostrar que podemos hacer una cerveza con agua de mar sin perder la calidad y sin que el origen del agua afecte el sabor”, agrega.

Se trata de una cerveza bien argentina, una “Dorada Pampeana”, el primer estilo local reconocido oficialmente por la Beer Judge Certification Program (BJCP). Fácil de tomar, rubia, liviana y refrescante, con sutiles sabores y aromas frutados, rinde tributo a los primeros cerveceros artesanales del país, quienes elaboraban sus recetas exclusivamente a partir de las materias primas disponibles localmente.

En vistas a que el agua potable, ingrediente fundamental en la elaboración, es un recurso escaso, esta cerveza busca pensar en el presente y futuro, abriendo un camino hacia la toma de conciencia respecto del uso que hacemos de los recursos naturales. El agua utilizada proviene de la costa de Mar del Plata, está filtrada y tratada por ósmosis inversa, separando la sal y otras impurezas.

“Con Atlántica queremos contagiar la toma de conciencia y aportar desde nuestro pequeño lugar al cuidado del ambiente. Es por esto que habilitaremos en los locales de todo el país compactadoras compatibles con cualquier tipo de lata.

El objetivo es que sea un punto de reciclaje abierto a toda la comunidad que desee contribuir y aportar en este sentido”, comenta Mariana Rodríguez, socia fundadora de Antares. Con el fin de evitar la generación de residuos, el material recolectado se entregará a diferentes organizaciones para su reciclaje.


Atlántica: Notas de Cata de una cerveza curiosa y atrevida

-Aroma: limpio, con presencia de maltas que nos recuerdan a pan horneado.
-Apariencia: dorada, espuma blanca.
-Sabor: pan, galletas provenientes de la malta Pale Ale, leves frutados de la levadura.
-Sensación en boca: de cuerpo bajo, refrescante y sedosa.
-Impresión general: una cerveza balanceada, limpia, delicada y refrescante, con sutiles sabores y aromas frutados. Un suave carácter a malta permanece como un dejo refrescante en el final.
-Maridaje: es una cerveza ideal para acompañar desde platos suaves, ensaladas y pescados hasta fiambres.

Además, Atlántica recibió el premio APSAL (Asociación Profesionales de Salud y Alimentos) 2019 en la categoría sustentabilidad.

Acerca de Antares

Con más de 20 años de historia, es la marca pionera en cerveza artesanal en la Argentina que ofrece, desde sus inicios, una amplia variedad de estilos, experimentando e innovando constantemente. Antares trabaja para enseñar y educar a los consumidores, compartiendo el saber cervecero y contagiando la pasión por lo artesanal.

Antares Campana

Abrió sus puertas en marzo de 2016 y rápidamente se transformó en un clásico de la gastronomía campanense. En Antares Campana podés encontrar 20 estilos de la reconocida Antares. Su carta renovada con muchas opciones para cenar y sus propuestas para cada día de la semana hacen de este lugar uno de los más concurridos de la zona. La sucursal se encuentra en 9 de Julio 717, y abre de lunes a domingo desde las 18 horas.

Contacto: Facebook / Instagram
Noticia anterior
Noticia siguiente