Campana Noticias
Inclusión de película
04/02/2020 07:13

El Cine Campana presenta una “función distendida” y para todos

Con el objetivo de integrar a personas con discapacidad sensorial, trastornos del espectro autista, del aprendizaje y otras dificultades relacionadas con la comunicación, se propone la realización funciones bajo este novedoso sistema con menor intensidad de volumen, luces encendidas y la posibilidad de movilizarse dentro de la sala.
“Funciones distendidas”. Así se denominan a aquellos espectáculos en salas de cine sutilmente modificados para personas con dificultades sensoriales, espectro autista, trastornos de aprendizaje y otras necesidades especiales en la comunicación, que de otra manera no pueden disfrutar del teatro.

El Cine Campana se sumará a esta tendencia que en nuestro país fueron implementadas en 2015 y 2016 por primera vez en Argentina por The Stage Company en el Teatro Maipo, con la obra “Shrek el Musical”. Durante el Domingo 9 y el Martes 11, el cine local proyectará dos películas bajo estas características.

“Se trata de crear las condiciones adecuadas y una atmósfera de apoyo para incluir a aquellas familias que lo necesitan” explica uno de los responsables de las salas campanenses. Desde lo técnico, esta adaptación se implementa principalmente suavizando las luces y el sonido. Se evitan estroboscópicas, flashes y estridencias, gritos y sonidos fuertes y/o agudos. Se mantiene encendida la luz de sala durante toda la función. Se cuenta con un área de descanso y se promueve una atmósfera tolerante en la sala en cuanto a sonidos o movimientos.

“Estas funciones especiales son sumamente valiosas para aquellos miembros de la familia que de lo contrario no podrían disfrutar del cine o del teatro y les permite la posibilidad de inclusión y de una salida junto a los demás” agregan.

Durante las funciones está permitido que los participantes circulen por la sala del cine, que cambien su butaca por las escaleras si les resulta más cómodo, o que se acerquen al área de descanso ubicada debajo de la pantalla. “Estas funciones son especialmente valiosas ya que permite la inclusión de aquellas personas que por diferentes motivos no pueden disfrutar de la proyección de una película de manera convencional” confían los impulsores en nuestra Ciudad.

Al respecto, consideraron la propuesta como “un primer paso para acercarnos a los espectadores; es nuestra intención que todos los vecinos de la ciudad puedan disfrutar del cine por lo que estamos trabajando en un gran esfuerzo para lograr un cine más accesible”.

Las funciones distendidas tendrán lugar el próximo Domingo 9 (Frozen 2 16:10 hs) y el Martes 11 (Espías a Escondidas 18:10 hs). Por supuesto, accesible para todo el mundo.
Noticia anterior
Noticia siguiente