Campana Noticias
Pablo y Luciano
22/05/2020 04:00

Arqueros: Los Menón, hermanos de sangre y de puesto en el futbol de ascenso

CampanaNoticias decidió entrevistarlos y conocer y compartir un poco más de la historia de quienes surgieron en las inferiores de Villa Dálmine y luego defendieron a Puerto Nuevo (jugaron juntos) y Defensores Unidos, respectivamente.
Si hay ejemplos de hermanos: Carlos y Jorge Pérez (el primer arquero, por ejemplo, en Villa Dálmine), Nicolás y Federico Gásperi (en Puerto Nuevo), los Ballini y los Galiano, en el “violeta” o los Canale en el “portuario”, en el orden local, solo por citar algunos…

Símbolos de Gimnasia y Esgrima (La Plata), Gustavo y Guillermo Barros Schelotto, también compartieron plantel en Boca Jrs. Los mellizos Rogelio (delantero) y Ramiro (defensor) Funes Mori, en River Plate. Los hermanos Franco y Bruno Zuculini, en Racing Club en el 2011.

Otros en otros equipos, como por ejemplo los Milito: Diego prócer en Racing Club, y Gabriel, símbolo de Independiente. Los hermanos Diego y Rodolfo Graieb (juntos en Huracán y enfrentados luego).

¿Volvemos al ascenso? Los mellizos Andrés y Abel Soriano, Román y Rodrigo Díaz (el “loco” y el “rengo”), Pablo y Mariano Campodónico (uno evitaba los goles y el otro los convertía), Jonathan y Nahuel Menéndez (los mellizos de Chacarita Jrs), Pablo y Martín Batallini (hermanos que jugaron juntos en Defensores de Belgrano; se debe sumar a Damián, hombre de Argentinos Jrs).

Nuestros protagonistas de esta historia son, además de hermanos de sangre, también de puesto: arqueros, los Menón.

¿Cómo se da esta historia de ser futbolistas y arqueros?

Luciano: Empecé de chico, en el colegio, el DT de la Escuela N° 1 el “Negro” Ruiz me dijo probate al arco, me gustó y ahí arrancamos, en el baby… Luego fui a las Inferiores de Villa Dálmine, estuve creo hasta 4° División. Pero me fui porque hubo un quiebre, porque no me dejaban entrenar con la Reserva. Me fui a Puerto Nuevo, estaba Alejandro Molina pero empezaba a prestarle más atención a su profesión que al juego, y yo estaba como suplente del arquero de la Reserva y tuve la suerte de que en menos de 15 días se lesionaron todos y con 16 años debuté en Primera, creo en la cancha de Liniers, y jugué casi toda la primera rueda del torneo de la “C”.

Pablo: Mi viejo me llevaba a entrenar a Villa Dálmine porque siempre nos inculcó el deporte, en realidad el futbol y el arco, porque el había atajado en la Liga de Crespo, en Entre Ríos. Aunque también medio de casualidad llegué al arco, jajajja… Porque por mi altura nunca pude jugar en el baby de Plaza “Italia”. Es más, era la época de Luciano Beutler a River Plate, yo tuve una prueba y casi quedo en Boca Jrs… También Pablo Martiranía, un pibe que jugaba de número diez…

Compartieron equipos pero defendieron a sus “clásicos rivales”…

Luciano: Al principio, raro. Toda mi vida atajando en Villa Dálmine, luego Puerto Nuevo, y ahora Zárate. Fue como una revancha para mi para demostrar que tenía condiciones para jugar. Y mirá que en Dálmine estaban mis amigos, estaba bien el club, pero no tuve chances… A Defensores Unidos me llevó Roque Cabezas. El primer año lo parí… Venía de Campana y había que lidiar con todo eso, No con los periodistas, pero siempre había un “bocadillo” de alguien… Y al año siguiente descendimos, mi primer traspié deportivo. Encima me lesiono los ligamentos cruzados y tardé como 18 meses en recuperarme. Me acuerdo de que pedí autorización en Dálmine, en la época de “Los Magníficos” (NdR: José Basualdo, Pedro Troglio, Raúl Cardozo, Roberto Monserrat y Mario Pobersnik), para poder entrenar y recuperarme. Entrenaba con el “flaco” Doello, y cuando después de recuperarme estuve a punto de firmar, pero el DT me dijo que no me tendría en cuenta y me volví a CADU porque había cambiado la Comisión Directiva, y luego a Fénix, donde ascendimos en el 2004/05.

Pablo: Uff…re loca esa situación. Porque, por ejemplo, contra CADU la rivalidad es terrible de parte de ellos con todo lo que es Campana, no importa si es Dálmine o Puerto Nuevo… Y cuando mi hermano atajaba en Zárate, no nos hablábamos a la noche. Si con Luciano compartimos equipo, en Puerto Nuevo, él atajaba en la Primera y yo era su suplente. Estaba bueno, entrenábamos juntos, hablábamos todo, mucho con el viejo también por lo que te decía de haber jugado allá en su pueblo.

Luciano, ¿cómo era Pablo como arquero y cómo es como hermano?

En su mejor momento, en Dálmine, tuvo la mala suerte de lesionarse un dedo, lesión que lo condicionó. No había tantos recursos o métodos para recuperarse de la lesión y terminó atajando poco… Pero era excelente, alto, con condiciones. Como te contaba, en los Juegos Bonaerenses, estando en Dálmine, lo vieron de Boca Jrs. Fue citado, entrenó y quedó, pero lamentablemente no le dieron el pase y no pudo contiuar su carrera allá… Como hermano éramos muy pegados de chicos, con peleas y competencias, hasta las 07hs de la mañana nos quedábamos despiertos jugando toda la noche a la play, y eso que había que ir a la escuela… Nada en contra de él, y hasta el día de hoy aprendo cosas de alguien que la peleó solo, sin ayuda, y yo con el tiempo me di cuenta de eso, y pudimos recomponer la relación porque tuvimos algunas diferencias. Pero, gracias a Dios todo eso ya pasó. Es loco, buen tipo y noble.

Pablo, ¿cómo era Luciano como arquero y cómo es como hermano?

Como arquero muy bueno, buenísimo. Yo creo que tenía todo para llegar, pero quizás le faltó lo que hoy sería un representante. Mirá, te cuento algo, una vez se fue a atajar, una prueba, a Ferro Carril Oeste. La Primera División jugaba un amistoso contra Gimnasia y Esgrima (La Plata), con los mellizos Barros Schelotto. Atajó en el segundo tiempo y la verdad, se atajó todo… La gente preguntaba quien era ese “pibito” que no podían hacerle un gol, y yo no decía nada que era mi hermano, solo escuchaba… Le dijeron que había atajado muy bien, y que volviera para una segunda prueba. Pero el fin de semana siguiente Puerto Nuevo jugaba por el Reducido para ascender, y no fue, y ya no hubo segundo llamado... Y como hermano, como todos, tenemos nuestras cosas, nos peleamos, hablamos, lo arreglamos… Nos llevamos bastante bien…
Noticia anterior
Noticia siguiente