Campana Noticias
#QuedateEnCasa
18/08/2020 18:00

Seguridad bancaria: Alertan por e-mail engañoso a nombre del Banco Central

Solicitaba completar un “proceso de seguridad atento al alto número de fraudes con relación a tarjetas de créditos”. Desde el BCRA recordaron que no se envían correos electrónicos para pedir datos personales o bancarios.
Desde el BCRA alertaron haber detectado un correo electrónico engañoso que circula a nombre del Banco Central de la República Argentina con el asunto: “[IMPORTANTE] aviso a socios”.

Este mensaje simula ser emitido por el BCRA desde la casilla de correo xxxxx@bcra.com cuenta que no pertenece a esta Institución.

Las direcciones de correo electrónico del Banco Central siempre finalizan indicando el dominio oficial: @bcra.gob.ar.

Pero, ¿qué decía el texto del falso correo electrónico? “Debido al alto número de fraudes que se presentan en Internet y de los que han sido víctimas nuestros clientes, en conjunto con American Express (American Express Argentina S.A.), Visa (Grupo Prisma), Mastercard (First Data Cono Sur), tenemos un proceso de validación de datos que nos permite garantizarte completa seguridad en cada una de tus transacciones. Es un proceso rápido y que solo se llevará a cabo una vez. Realiza el proceso de seguridad aquí”.

Y cuando el desprevenido usuario ingresaba al correo y dicho proceso, la estafa se comenzaba a producir…

Es importante también recordar que el BCRA no envía correos electrónicos para pedir datos personales o bancarios.

En caso de recibir este correo se recomienda eliminarlo inmediatamente ya que es un claro caso de phishing, es decir, un correo electrónico engañoso que aparenta ser legítimo y que es utilizado para obtener datos personales y bancarios.

¿Cómo reconocer casos de phishing?


Habitualmente tienen todas o alguna de estas características:

- Remitente: son contactos desconocidos o que simulan ser organizaciones o personalidades reconocidas, que suelen estar mal escritos.

- Dirección de correo: puede resultar similar a la dirección real pero no es exactamente la misma. Puede faltar o sobrar una letra o estar sustituida por un número. Por ejemplo: hxxps://banco-central[.]xxxxxx[.]com/xxxxx (la dirección correcta es https://bcra.gob.ar/).

- Asunto y contenido: usualmente se trata de un correo no esperado, sobre algo urgente que requiere acción inmediata o de un peligro inminente.

- Enlaces y adjuntos: el contenido suele llevar a enlaces o pide completar datos o descargar archivos que contienen malware o programas maliciosos habitualmente conocidos como virus.
Noticia anterior
Noticia siguiente