Costumbre Navideña Final: Rosca de Reyes
Para finalizar esta época tan especial del año, comparto la receta de la famosa Rosca de reyes. El 6 de enero se celebra el “Día de los Reyes Magos” o la “Fiesta de la Epifanía”, uno de los días litúrgicos más coloridos y alegres del mundo cristiano en el que las familias católicas conmemoran la visita de los tres reyes al pesebre de Jesús, en Belén. La Epifanía significa “manifestación de Cristo”.
Según las creencias su forma ovalada representa al infinito amor que se profesa a Dios; otra interpretación se atribuye a su similitud con las coronas de los Reyes Magos.
La tradición de partir la rosca surge en Francia. En ese tiempo, la gente tenía la costumbre de elegir un rey para las fiestas. El proceso de elección era fácil: se escondía un haba en una rosca de pan dulce adornada con azúcar y frutas. Quien la encontrara era proclamado, de manera simbólica, como rey.
Más allá de las creencias o tradiciones, es una celebración donde nuestros niños son los protagonistas y merecen pasar un día en familia, con un presente simbólico y que el mejor regalo sea el amor de sus seres queridos.
Tiempo aproximado: 30'
Porciones: 18
Productos que puedes utilizar: Sartén 30 cm con asas más savarin
Ingredientes
Ingredientes para la crema pastelera:
1 Litro de Leche
300 grs. de Azúcar
1 Cucharada de Esencia de vainilla
6 Unidades de Huevo
100 grs. de Almidón de maíz
80 grs. de Harina 000
Para el glaseado:
1 Unidad de Clara
300 grs. de Azúcar impalpable
2 Unidades de Limón jugo
Para armar la rosca:
4 Unidades de Masa philo láminas grandes (u hojaldre)
2 Cucharadas de Manteca
300 Cantidad Necesaria de crema pastelera
150 Cantidad Necesaria de Mermelada de frutos rojos
50 grs. de Glaseado
50 Cantidad Necesaria de Frutos rojos frescos
50 Cantidad Necesaria de Almendras fileteadas
Preparación
Para la crema Pastelera, llevamos la leche a hervor en un jarro, agregamos el azúcar y el extracto de vainilla.
Utilizando la cacerola como bol, batimos los huevos y el azúcar con batidor de silicona, una vez bien incorporado, agregamos el almidón de maíz y la harina previamente tamizada. Incorporamos la leche hirviendo, cocinamos a fuego medio batiendo continuamente hasta espesar y lograr la consistencia deseada para la crema.
Ubicamos la crema a un bol, tapamos con papel film en contacto con la crema y llevamos a la heladera hasta que se enfríe. Una vez fría la crema, comenzamos a armar la rosca.
Para armar la rosca, tomamos las láminas de masa philo y las pincelamos con la manteca derretida. Doblamos la masa al medio y hacemos cuatro capas plegadas.
Untamos un pliegue con crema pastelera y por encima una capa de la mermelada de frutos rojos. Continuamos este procedimiento y terminamos con masa philo. Una vez listo, cortamos en cuadrados de 5 cm X 5 cm (aprox.).
Ubicamos los cuadrados en el savarín, de forma tal que se aprecien todas las láminas hasta completarlo.
Introducimos el Savarin en la sartén y cocinamos a fuego mínimo hasta finalizar la cocción.
Para el glaseado, mezclamos bien todos los ingredientes hasta lograr una consistencia uniforme.
Para la rosca, una vez finalizada la cocción de la rosca, dejamos enfriar unos minutos y terminamos por arriba con el glaseado, los frutos rojos y las almendras fileteadas.
Tiempo aproximado de cocción: 30'.
Quedo a tu disposición, para ayudarte en lo que necesites como siempre!!!
Mariana Iglesias
Emprendedora Independiente Essen - Equipo Atrapasueños
Whatsapp 3489-514846
MIRÁ TODAS LAS RECETAS HACIENDO CLICK ACÁ