Otro intento de suicidio en la Ciudad agrava la preocupante situación
Una mujer amenazó arrojarse del puente de Ruta 9, a la altura de la rotonda de Mc Donald´s. Personal de Prefectura que realizaba un control a metros de lugar logró divisarla, y la contuvo aún cuando la vecina intentó correr hacia el centro de la Autopista.

Dos suicidios consumados en un mismo día. Varios intentos frustrados en las horas siguientes y posteriores. La problemática vinculada con la salud mental en medio de un contexto sumamente difícil, que ha generado un ámbito que debe ser atendido con urgencia por las autoridades.
Una vecina intentó arrojarse el puente de Mc Donald´s anoche, cerca de la medianoche, en un hecho que fue frustrado por efectivos de Prefectura.
Los uniformados se encontraban realizando un operativo en el sector de la rotonda de Mc Donald´s, cuando advirtieron a la mujer senada en la baranda del puente. Al acercarse, la señora dejó en evidencia su propósito, e incluso intentó correr hacia el tránsito, pero el personal logró contenerla y traquilizarla.
Fue una ambulancia del Same la que llegó hasta el lugar, y terminó derivando a la vecina al Hospital San José. Un hecho dramático que pudo ser evitado gracias al rápido accionar de la fuerza nacional.
El Sábado, dos jóvenes mujeres de 34 y 45 años, tomaron la drástica decisión en sus domicilios de Las Campanas y Villanueva, respectivamente. Mientras tanto, en el Honorable Concejo Deliberante un proyecto del Concejal Ernesto Meiraldi, de Juntos por el Cambio, plantea la necesidad de alambrar los puentes buscando evitar situaciones como la relatada.
“Esta medida es muy importante que se lleve a cabo en nuestra ciudad ya que en el último tiempo, varios vecinos amenazaron con arrojarse desde allí, llegando en algunas ocasiones a dar término a su vida”, señaló el profesional, quien además justificó la presentación del mencionado proyecto ya que estas situaciones acarrean “inconvenientes y caos en el tránsito, pudiendo producirse, debido a la reducción de los carriles de circulación, nuevos accidentes y embotellamiento de vehículos”.
La idea había surgido tras un suicidio ocurrido en el puente del Arco de nuestra Ciudad, y generó fuertes críticas que continuaron el debate, por parte de quienes reclamaron mayor atención e inversión en políticas de salud mental, para contener a quienes ante situaciones de angustia o fuerte depresión puedan intentar tomar una acción irreversible.
Línea de Prevención del Suicidio (Argentina):
El Centro de Asistencia al Suicida es una institución sin fines de lucro que desde 1967 brinda asistencia telefónica gratuita, personal, confidencial y anónima a personas en crisis o riesgo de suicidio en la línea de prevención del suicidio.
Si Usted, o algún familiar o allegado suyo, está atravesando una crisis emocional de cualquier tipo, siente que nada tiene sentido o se encuentra atrapado en una situación a la que no le encuentra salida, no dude en llamarnos:
(011) 5275-1135
(desde todo el país)
135
(línea gratuita desde Capital y Gran Buenos Aires)
Una vecina intentó arrojarse el puente de Mc Donald´s anoche, cerca de la medianoche, en un hecho que fue frustrado por efectivos de Prefectura.
Los uniformados se encontraban realizando un operativo en el sector de la rotonda de Mc Donald´s, cuando advirtieron a la mujer senada en la baranda del puente. Al acercarse, la señora dejó en evidencia su propósito, e incluso intentó correr hacia el tránsito, pero el personal logró contenerla y traquilizarla.
Fue una ambulancia del Same la que llegó hasta el lugar, y terminó derivando a la vecina al Hospital San José. Un hecho dramático que pudo ser evitado gracias al rápido accionar de la fuerza nacional.
El Sábado, dos jóvenes mujeres de 34 y 45 años, tomaron la drástica decisión en sus domicilios de Las Campanas y Villanueva, respectivamente. Mientras tanto, en el Honorable Concejo Deliberante un proyecto del Concejal Ernesto Meiraldi, de Juntos por el Cambio, plantea la necesidad de alambrar los puentes buscando evitar situaciones como la relatada.
“Esta medida es muy importante que se lleve a cabo en nuestra ciudad ya que en el último tiempo, varios vecinos amenazaron con arrojarse desde allí, llegando en algunas ocasiones a dar término a su vida”, señaló el profesional, quien además justificó la presentación del mencionado proyecto ya que estas situaciones acarrean “inconvenientes y caos en el tránsito, pudiendo producirse, debido a la reducción de los carriles de circulación, nuevos accidentes y embotellamiento de vehículos”.
La idea había surgido tras un suicidio ocurrido en el puente del Arco de nuestra Ciudad, y generó fuertes críticas que continuaron el debate, por parte de quienes reclamaron mayor atención e inversión en políticas de salud mental, para contener a quienes ante situaciones de angustia o fuerte depresión puedan intentar tomar una acción irreversible.
Línea de Prevención del Suicidio (Argentina):
El Centro de Asistencia al Suicida es una institución sin fines de lucro que desde 1967 brinda asistencia telefónica gratuita, personal, confidencial y anónima a personas en crisis o riesgo de suicidio en la línea de prevención del suicidio.
Si Usted, o algún familiar o allegado suyo, está atravesando una crisis emocional de cualquier tipo, siente que nada tiene sentido o se encuentra atrapado en una situación a la que no le encuentra salida, no dude en llamarnos:
(011) 5275-1135
(desde todo el país)
135
(línea gratuita desde Capital y Gran Buenos Aires)