Especial

Gastronomía

Mariana Iglesias

Mousse de atún

El pescado no es precisamente uno de los alimentos favoritos de los humanos, muchos justifican esta razón debido al sabor, mientras que otros optan por el particular olor que este desprende, razones totalmente inválidas como para no disfrutar de este delicioso manjar.
 
Además de ser uno de los alimentos más recomendados para perder peso, el pescado es una de las proteínas más completas y que mejor cae a la salud, pero dentro de las infinidades de especies marinas existe una que es mayormente consumida: el atún.
 
Aunque es una de las especies más sencillas, que se distingue por su practicidad para ser comido y que no es un pescado que precisamente sea la estrella en la cocina gourmet, el atún es uno de los alimentos más completos que podemos ingerir, debido a que tiene un completísimo nivel nutricional y mejora la función cardiovascular, posee niacina, favorece el colesterol “bueno”, protege la piel, retrasa el deterioro cognitivo, posee numerosos minerales y vitaminas y sube el ánimo. No importa si es atún enlatado o fresco, las propiedades que posee se no se alteran ni se reducen de acuerdo a su presentación, siempre serán las mismas.
 
No quedan dudas, es necesario incorporar más atún, te propongo esta receta fresca para el verano.
 
A cocinar!
 
Porciones: 8
Fuego: mínimo
Tiempo: 30’ minutos
Función: Baño de María
Piezas: Cacerola de 18 cm y savarín
 
Ingredientes:

2 latas de atún al natural (240 gr.)
400 gr. de queso crema
Cáscara rallada de 1 limón
5 cdas. de jugo de limón
3 huevos
1 cda. colmada de fécula de maíz
Sal y pimienta
Salsa (opcional):
2 cdas. de mayonesa light
4 cdas. de crema de leche
Sal y pimienta

Preparación:

Mezclar el atún desmenuzado con el queso crema.
Agregar la cáscara rallada, el jugo de limón, los huevos, la fécula y condimentar.
Verter la mezcla en el savarin lubricado.
Introducir en la cacerola.
Tapar y cocinar a fuego mínimo hasta finalizar la cocción.
Desmoldar tibio. Mezclar la mayonesa con la crema y los condimentos. Cubrir la mousse. Decorar con hojas de lechuga y rodajas de limón.
 
Para tener en cuenta: Duplicando la cantidad de ingredientes, podés preparar esta receta en la Cacerola con asas de 24 cm con su Savarin.
Si no tenés savarín, podes hacerlo directamente en la cacerola o sartén a fuego corona.
 
Escribime si necesitas saber más sobre los fuegos, usos del savarín o de la cacerola.
 
Mariana Iglesias
Emprendedora Independiente Essen - Equipo Atrapasueños

Whatsapp 3489-514846