Campana Noticias
Un día como hoy
17/05/2021 17:09

Ley Provincial de Reciclaje: El nuevo proyecto que presentó Soledad Alonso en Diputados

La diputada por el Frente de Todos, referente de nuestra ciudad presentó en la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires un proyecto que tiene por objetivo declarar al 17 de Mayo como el “Día Provincial del Reciclaje”.
La legisladora explicó que se eligió esa fecha porque es el día elegido por la UNESCO en 2005, como “Día mundial del reciclaje”, y el proyecto fue presentado con la intención de generar conciencia en la sociedad acerca de la importancia que tiene tratar los desechos de forma responsable para contribuir a la lucha contra el cambio climático y preservar el medio ambiente.

Este proyecto refuerza la intención que tuvo aquel organismo internacional, acompañando con una Ley de interés provincial que promueve la creación de proyectos educativos y campañas para concientizar a la comunidad sobre la importancia de reciclar, y que esto se traduzca en un esfuerzo plural entre el estado provincial y la ciudadanía para mejorar las condiciones del medio-ambiente y la calidad de vida de la población.

“La gestión sostenible de los residuos es una que concentra el cuidado del ecosistema, tanto como la defensa de los derechos y el reconocimiento del valor social de una labor que da lugar a la organización de cooperativas como la Federación Argentina de Cartoneros y Recicladores así como el enorme valor que representa su trabajo para todos nosotros. Muchas veces nos olvidamos que la condición del ambiente que nos rodea a su vez afecta directamente en nuestra salud, y nos corresponde poner en agenda herramientas como el reciclaje para garantizar el derecho constitucional de los y las habitantes con miras a una gestión sustentable y adecuada del entorno, la preservación y protección de la diversidad biológica. Pensemos en el mundo que queremos dejar para las generaciones futuras”, aseguró Alonso.

En el texto que elevó para aprobación por parte de sus pares legisladores, se explicita que este proyecto tiene en cuenta la recientemente implementada Ley 15.276 sancionada durante el mes de Marzo de este año en El Senado y la Cámara de Diputados de nuestra provincia, que establece la capacitación obligatoria en desarrollo sostenible y en materia ambiental para todas las personas que trabajan en la administración pública provincial, en el ámbito de los tres poderes del Estado Provincial.

Según los últimos datos oficiales de la provincia, en Buenos Aires se producen más de 6.2 millones de toneladas de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) al año (poco más de 1kg diario por persona), de los cuales alrededor de 200 mil son recuperados por cartoneros, recolectores y recuperadores urbanos; y los basurales a cielo abierto que existen a lo largo y ancho de la provincia –una de ellas ubicada entre Campana y Zárate-, representan un foco constante de contaminación y riesgo sanitario que contamina suelo, aire y agua.
Noticia anterior
Noticia siguiente