Susan Amaya prepara el estreno de “Esperando la Carroza”
El elenco de “Entre Tablas” trabaja para poner en escena la tradicional historia nacional. Desde hace meses, actores y actrices de nuestra Ciudad trabajan en la obra, que subiría a escena en el mes de Noviembre.

La pandemia retrasó miles de proyectos. Uno de estos, es el que Susan Amaya y todo el elenco de “Entre Tablas” venía preparando desde hace tiempo.
Se trata de la obra “Esperando la Carroza”, conocida historia que se convirtiera en ícono del cine nacional. “Venimos trabajando desde fines del 2019, pero por razones de la pandemia, retomamos este año cuando se habilitó para dar clases” explica la profesora.
En el proyecto trabajan unos 20 actores de entre 28 y 60 años aproximadamente. El estreno, finalmente, sería durante los primeros días de Noviembre.
“Se va a cobrar una entrada ya que somos un elenco independiente, y se necesita de muchos fondos para este tipo de obra. Se van a vender anticipadas con un 10 % de descuento” anticipó Amaya.
Esperando la carroza es una película argentina cómica de 1985 dirigida por Alejandro Doria. Protagonizada por Luis Brandoni, China Zorrilla, Antonio Gasalla, Julio De Grazia y Betiana Blum. Coprotagonizada por Mónica Villa, Juan Manuel Tenuta, Andrea Tenuta y Lidia Catalano. También, contó con la actuación especial de Cecilia Rosetto. La participación de Enrique Pinti como actor invitado. Y la presentación de Darío Grandinetti. Actualmente es considerada como un clásico del cine de su país y una de las más importantes del cine latinoamericano del siglo XX. Fue estrenada en Buenos Aires el 6 de mayo de 1985 en el cine Atlas Lavalle y simultáneos.
La historia pertenece al género del grotesco criollo (costumbrista). Está basada en la obra de teatro Esperando la carroza (obra de teatro) del uruguayo Jacobo Langsner, estrenada por la Comedia Nacional de Uruguay en 1962 y dirigida por Sergio Otermin. La versión y adaptación cinematográfica argentina cuenta con el guion escrito de Langsner y las adaptaciones de Alejandro Doria.
Ph: Samanta D´Amario.
Se trata de la obra “Esperando la Carroza”, conocida historia que se convirtiera en ícono del cine nacional. “Venimos trabajando desde fines del 2019, pero por razones de la pandemia, retomamos este año cuando se habilitó para dar clases” explica la profesora.
En el proyecto trabajan unos 20 actores de entre 28 y 60 años aproximadamente. El estreno, finalmente, sería durante los primeros días de Noviembre.
“Se va a cobrar una entrada ya que somos un elenco independiente, y se necesita de muchos fondos para este tipo de obra. Se van a vender anticipadas con un 10 % de descuento” anticipó Amaya.
Esperando la carroza es una película argentina cómica de 1985 dirigida por Alejandro Doria. Protagonizada por Luis Brandoni, China Zorrilla, Antonio Gasalla, Julio De Grazia y Betiana Blum. Coprotagonizada por Mónica Villa, Juan Manuel Tenuta, Andrea Tenuta y Lidia Catalano. También, contó con la actuación especial de Cecilia Rosetto. La participación de Enrique Pinti como actor invitado. Y la presentación de Darío Grandinetti. Actualmente es considerada como un clásico del cine de su país y una de las más importantes del cine latinoamericano del siglo XX. Fue estrenada en Buenos Aires el 6 de mayo de 1985 en el cine Atlas Lavalle y simultáneos.
La historia pertenece al género del grotesco criollo (costumbrista). Está basada en la obra de teatro Esperando la carroza (obra de teatro) del uruguayo Jacobo Langsner, estrenada por la Comedia Nacional de Uruguay en 1962 y dirigida por Sergio Otermin. La versión y adaptación cinematográfica argentina cuenta con el guion escrito de Langsner y las adaptaciones de Alejandro Doria.
Ph: Samanta D´Amario.