Campana Noticias
Educar con amor
03/11/2021 12:04

Educación Primaria en el Colegio Santo Tomás de Aquino

Una propuesta de educación integral, enmarcada en la doctrina de fe Católica, teniendo como ejes transversales la formación en valores como la caridad, la laboriosidad y la humildad.
La Propuesta Educativa del Nivel Primario del Colegio Santo Tomás de Aquino, se extiende desde los seis hasta los once años. Ofrece un trayecto formativo coherente y consistente, que articula con la propuesta del nivel inicial, dando continuidad al desarrollo de habilidades que los alumnos han adquirido en Jardín de Infantes, sentando las bases para que, en el nivel de Educación Secundaria, puedan alcanzar el perfil de egreso y desarrollen las competencias necesarias para la vida.

A su vez, permite a cada estudiante construir su identidad como ciudadano democrático, solidario, crítico, creativo, guiado en todo momento por el evangelio y la defensa de los derechos humanos.

“Es nuestro objetivo y deseo, acompañar el camino de cada uno de nuestros alumnos para que desarrollen según sus capacidades individuales su máximo potencial, aportando las herramientas que le permitan desarrollarse creativamente, en el logro de la amplia adquisición de su autonomía” aseguró la Directora del nivel primario, Sra: María Ester Capria.

“Lo antes expuesto, no sería posible si no contáramos con un grupo docente, profesional y humano de excelencia que acompañan en las diversas áreas de aprendizaje curricular y extracurricular a cada uno de nuestros niños, trabajando con vocación y mucho amor”, nos expresó el directivo.

“En este proceso de acompañamiento de trayectoria escolar, es primordial la comunicación escuela - familia, entendiendo el diálogo constante, como una herramienta fundamental para poder realizar los ajustes necesarios, a fin de ofrecer una constante mejora en la calidad del servicio educativo, acorde a las necesidades de cada niño”, señaló, por su parte, la vicedirectora, Sra. Paola Tisera.

“Nuestro Colegio cuenta con Equipo de Orientación Escolar que realiza intervenciones interdisciplinarias, interinstitucionales e intersectoriales. El mismo trabaja en forma conjunta y continua con el Equipo Directivo del Nivel, a fin de hacer las evaluaciones y ajustes que rigen la dinámica institucional a través de reuniones de equipo escolar básico (actualización del Proyecto Institucional y elaboración del Proyecto Integrado de Intervención). Para cada ciclo lectivo, actualiza el diagnóstico participativo de la situación socio-educativa comunitaria. Junto a las docentes de las distintas áreas, acompaña, además, las trayectorias educativas de los alumnos con la finalidad de garantizar su seguimiento, tanto pedagógico como socio- emocional, y de salud (reuniones con padres, entrevistas de orientación a docentes, acompañamiento pedagógico dentro del aula, comunicación con profesionales externos y socialización de pautas de orientación a los docentes)” expresaron las integrantes del equipo de orientación escolar: OE: Analía Pelutiero, OA: Andrea Lalli y OS: María Luján Domé.

Entre sus labores, el Equipo de Orientación Escolar es el encargado de articular el paso por los distintos niveles educativos (inicial, primaria, secundaria), dando seguimiento de las propuestas pedagógicas de inclusión, de aquellos alumnos que requieren de un proyecto de inclusión educativa. Además, refuerza propuestas de trabajo hacia el interior del aula con la incorporación de talleres. Favorece espacios de intercambio vincular entre pares a través de la organización de salidas educativas, campamentos, convivencias.

Además de las áreas curriculares, el nivel primario ofrece, propuestas extracurriculares:

Catequesis, como eje transversal del ideario del Colegio. No hay espacio que no sea tocado por la mirada profunda, amorosa y liberadora de Nuestro Señor que nos guía y sostiene.
Ésta tarea de mano de las catequistas y su coordinadora: Sra Susana Quse es una tarea que en primer lugar, quiere llegar, acompañar y educar con el mensaje y la enseñanza cristiana a los docentes, familias y alumnos de la institución. Luego, conjuntamente ocuparnos de la transmisión de principios, valores y virtudes, para que los niños crezcan en “sabiduría e integridad, sin discriminaciones, en el respeto del propio cuerpo como unidad y don de Dios, viviendo el encuentro afectivo con las otras personas según las exigencias sublimes del amor.” (CEA: Educación para el amor).

Diálogo, oración y formación, fundadas en la Palabra de Dios y el Catecismo de la Iglesia Católica; más documentos eclesiales, sostienen nuestra tarea manifestada en el espacio propio de la catequesis, en los Sacramentos, en las celebraciones y convivencias, en la catequesis familiar y en las acciones solidarias que tienen como premisa el encuentro con el prójimo. (Mt 25,31-46)
Área de inglés: coordinada por la Sra Analía Bellomo, nos cuenta que través del aprendizaje basado en inteligencias múltiples, se invita a los alumnos a aprender esta segunda lengua, haciendo que vivencien el idioma y lo aprendan naturalmente. También contamos con Talleres del área, en contra turno, que están orientados a rendir los exámenes de la Universidad Cambridge: cada año nuestros alumnos certifican a través de esta universidad sus habilidades en el idioma, las cuales son evaluadas dentro del Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas (MCER).

Área deportiva: a cargo de profesores del área y su coordinadora, Sra. Sandra Vidal, quien comenta que "en el recorrido por el nivel primario los alumnos trabajan en el desarrollo de habilidades motoras combinadas y específicas. En los primeros grados, afianzando la práctica de formas básicas de movimiento que impliquen el dominio del propio cuerpo y el manejo de objetos, combinándolas para llegar al segundo ciclo a utilizar todo el acervo motor en tareas específicas que tienen un carácter lúdico-deportivo. Se trabajan en el segundo ciclo, habilidades genéricas y técnicas comunes a muchos deportes (juegos pre-deportivos), apuntando a la enseñanza del handball, vóley, fútbol y básquet que son los cuatro pilares fundamentales de la enseñanza deportiva en el colegio".

La propuesta anual se complementa con actividades socio-motrices al aire libre, planteadas con un nivel de progresión que se inicia como convivencias de un día, en los primeros grados continúa con la práctica de pernoctadas y concluye en sexto año con la realización de campamentos.

Área tecnológica: Cuentra con una plataforma institucional para que los alumnos y docentes puedan trabajar mediados por distintos recursos que ofrece la tecnología. Para ello, personal idóneo se encarga de formar, asesorar y asistir en esta área, tanto a las familias, como a docentes y alumnos.

“La comunión que día a día vamos construyendo y afianzando, en constante diálogo entre: escuela – familia se imprime como eje primordial en todo este proceso”, dijo la Vicedirectora.

“Trabajamos desde el diálogo constante para brindar un servicio de calidad y en permanente mejora para que nuestros chicos crezcan en religiosidad y conocimientos” agregó la directora, quien finalizó: “Nuestro lema es: Educar con amor, y eso es lo que hacemos día a día, con ayuda de nuestro Divino maestro, que guía incansablemente nuestros pasos por la senda del servicio y la colaboración a nuestros hermanos”.
Noticia anterior
Noticia siguiente