Rocío Lencina: campanense y buzo profesional
Es una de las 10 buzos femeninas que hay en Argentina. Nació en Campana y desde el 2018 trabaja en las profundidades. Vivió en otros países, pero acá hace lo que más le gusta: trabajar buceando.

Comenzó siendo profesora de educación física pero solo disfrutaba las colonias de verano porque era el único momento que tenía contacto con el agua. Su pasión nació desde muy chica, cuando jugaba con el esnórquel en la pileta.
Fue buzo deportivo, que es algo recreativo como salir a bucear, ver peces y sacar fotos. Y hasta instructora en este oficio durante algunos años en Panamá y Cancún.
En una entrevista realizada en el programa “Que Más Querés”, de Jacqueline Valdés por Radio Más, contó su historia y su particular trabajo que desarrolla con tanto compromiso.
“Las que nos conocemos somos 10 buzos civiles e independientes” contó Rocío y brindó detalles de su profesión: “En el buceo profesional hacemos trabajos subacuáticos como la limpieza fondo externo de una embarcación, obstrucciones, búsqueda y recuperación de cosas personales que se hayan perdido”.
Luego de realizar un curso en Argentina que la habilitaba a poder bucear en cualquier parte del mundo, residió durante algún tiempo en otros países: “Me fui a vivir a Panamá e hice más cursos del buceo deportivo y entre a trabajar en una empresa. Ahí me di cuenta que lo que más me gustaba no era llevar a la gente a sacarse fotos si no cuando tenía q buscar la embarcación abajo, cuando tenía q buscar si la gente perdía algo, cuando había que recuperar cosas”.
En Argentina, los ríos son diferentes pero aun así se siente plena de hacer lo que en verdad le gusta “Cuando volví a la Argentina empecé a averiguar para ser buzo profesional, yo quería agarrar una herramientas. Acá la cosa cambia un montón, es otro tipo de agua, contaminada. Podes salir con algún corte o alergia”.
Rocío también menciona lo poco común que resulta dedicarse a esto siendo mujer, cosa que tampoco nunca la detuvo y hoy es parte del 1% de las buzos profesionales femeninas “el ambiente es complicado, el 99,9% son hombres. Pero a veces es lindo, también te encontras gente buena que te enseña y estas a la par. Y quienes dicen que trabajar con mujeres es complejo, trabajar con hombres también lo es” cerró.
Fue buzo deportivo, que es algo recreativo como salir a bucear, ver peces y sacar fotos. Y hasta instructora en este oficio durante algunos años en Panamá y Cancún.
En una entrevista realizada en el programa “Que Más Querés”, de Jacqueline Valdés por Radio Más, contó su historia y su particular trabajo que desarrolla con tanto compromiso.
“Las que nos conocemos somos 10 buzos civiles e independientes” contó Rocío y brindó detalles de su profesión: “En el buceo profesional hacemos trabajos subacuáticos como la limpieza fondo externo de una embarcación, obstrucciones, búsqueda y recuperación de cosas personales que se hayan perdido”.
Luego de realizar un curso en Argentina que la habilitaba a poder bucear en cualquier parte del mundo, residió durante algún tiempo en otros países: “Me fui a vivir a Panamá e hice más cursos del buceo deportivo y entre a trabajar en una empresa. Ahí me di cuenta que lo que más me gustaba no era llevar a la gente a sacarse fotos si no cuando tenía q buscar la embarcación abajo, cuando tenía q buscar si la gente perdía algo, cuando había que recuperar cosas”.
En Argentina, los ríos son diferentes pero aun así se siente plena de hacer lo que en verdad le gusta “Cuando volví a la Argentina empecé a averiguar para ser buzo profesional, yo quería agarrar una herramientas. Acá la cosa cambia un montón, es otro tipo de agua, contaminada. Podes salir con algún corte o alergia”.
Rocío también menciona lo poco común que resulta dedicarse a esto siendo mujer, cosa que tampoco nunca la detuvo y hoy es parte del 1% de las buzos profesionales femeninas “el ambiente es complicado, el 99,9% son hombres. Pero a veces es lindo, también te encontras gente buena que te enseña y estas a la par. Y quienes dicen que trabajar con mujeres es complejo, trabajar con hombres también lo es” cerró.