Se reunió el Comité Zonal de Seguridad e Higiene Campana – Zárate
El organismo integrado por empresas, entidades de gobierno, fuerzas de seguridad y bomberos trazó los principales objetivos para este año, entre los que se destacan la realización de nuevos simulacros de emergencia, la ayuda a otras instituciones, y la capacitación en materia de prevención de accidentes y seguridad.

Comenzó un nuevo período de trabajo para el Comité Zonal de Seguridad e Higiene Campana – Zárate, el cual actualmente está integrado por 22 empresas, junto a Bomberos Voluntarios, Defensa Civil, Prefectura y Cruz Roja, de ambas ciudades.
La reunión tuvo lugar en el salón de Bomberos Voluntarios de Campana, y fue encabezada por el presidente del Comité, Víctor Ponce (Bunge). Integran además la comisión actual, Gabriel Cerasa (Tesorero – Trafigura), Alfredo Rey (Secretario – Carboclor), Ivan Freggiaro (Cabot) y Gabriel Aitta (PAE) (vocales), y Gabriel Ferrando (TMB) y Adrián Martínez (Pampa Energía) (revisores de cuenta).
También estuvieron presentes Virginia Villagra (Air Liquide), Fernando Migliaro (Arauco Argentina S.A.), Gabriel Aita (Pan American Energy), Oscar Vallejos (Celulosa Argentina S.A.), Rubén Klimek (Clariant Argentina S.A.), Raúl Torrez (Carboclor – Bomberos Voluntarios de Campana), Roberto Budano (Bayer), Javier Rasales y Nerina Musso (Nucleoeléctrica Arg. S.A.), Adrián Martínez (Pampa Energía), Néstor Tentori (Zarcam S.A.), Diego Ruatta y Damaris Ferreyra (Pobater) y Andrés Ordoñez (Tagsa). También participaron por Bomberos de Zárate, Gabriel Rosales; por Defensa Civil Campana, Juan Carlos Ruiz; y el Cdor. Javier Monteiro, responsable del Estudio Contable.
Tras una evaluación del último año, atravesado por la pandemia, la nueva normalidad permitió poder delinear los principales ejes de trabajo para este 2022, donde asoman numerosos proyectos de interés comunitario.
Como primera medida, se anticipó la realización de al menos dos simulacros de accidentes de distinto orden, los cuales serán anunciados oportunamente. Los mismos se realizarán a través del P.A.C.E.I. (Plan de alerta comunitario ante Emergencias Industriales), e involucrarán a distintos actores vinculados a los servicios de emergencia.
También se continuará con la ayuda a otras instituciones, como hospitales, bomberos voluntarios, etc, acción que cobró mayor significancia durante la lucha contra el COVID-19 y el aporte a efectores de la salud.
Asimismo, los programas de capacitación seguirán formando tanto a los profesionales de higiene y seguridad miembros del Comité, a los trabajadores en el ámbito laboral, y a la comunidad en general (a través de escuelas, sociedades intermedias, fuerzas vivas, etc.), con eje en las buenas prácticas de seguridad y la difusión del plan de emergencia.
Según anticiparon, la próxima reunión tendrá lugar en el mes de Mayo, donde se dará continuidad a la agenda de proyectos anual del Comité Zonal de Seguridad e Higiene Campana – Zárate, institución que desde 1971, promueve acciones para el crecimiento industrial desarrollo sustentable, colaborando con la comunidad educativa para educar y estar preparados en acciones concretas, con prevención y cuidando la salud y bienestar social.
La reunión tuvo lugar en el salón de Bomberos Voluntarios de Campana, y fue encabezada por el presidente del Comité, Víctor Ponce (Bunge). Integran además la comisión actual, Gabriel Cerasa (Tesorero – Trafigura), Alfredo Rey (Secretario – Carboclor), Ivan Freggiaro (Cabot) y Gabriel Aitta (PAE) (vocales), y Gabriel Ferrando (TMB) y Adrián Martínez (Pampa Energía) (revisores de cuenta).
También estuvieron presentes Virginia Villagra (Air Liquide), Fernando Migliaro (Arauco Argentina S.A.), Gabriel Aita (Pan American Energy), Oscar Vallejos (Celulosa Argentina S.A.), Rubén Klimek (Clariant Argentina S.A.), Raúl Torrez (Carboclor – Bomberos Voluntarios de Campana), Roberto Budano (Bayer), Javier Rasales y Nerina Musso (Nucleoeléctrica Arg. S.A.), Adrián Martínez (Pampa Energía), Néstor Tentori (Zarcam S.A.), Diego Ruatta y Damaris Ferreyra (Pobater) y Andrés Ordoñez (Tagsa). También participaron por Bomberos de Zárate, Gabriel Rosales; por Defensa Civil Campana, Juan Carlos Ruiz; y el Cdor. Javier Monteiro, responsable del Estudio Contable.
Tras una evaluación del último año, atravesado por la pandemia, la nueva normalidad permitió poder delinear los principales ejes de trabajo para este 2022, donde asoman numerosos proyectos de interés comunitario.
Como primera medida, se anticipó la realización de al menos dos simulacros de accidentes de distinto orden, los cuales serán anunciados oportunamente. Los mismos se realizarán a través del P.A.C.E.I. (Plan de alerta comunitario ante Emergencias Industriales), e involucrarán a distintos actores vinculados a los servicios de emergencia.
También se continuará con la ayuda a otras instituciones, como hospitales, bomberos voluntarios, etc, acción que cobró mayor significancia durante la lucha contra el COVID-19 y el aporte a efectores de la salud.
Asimismo, los programas de capacitación seguirán formando tanto a los profesionales de higiene y seguridad miembros del Comité, a los trabajadores en el ámbito laboral, y a la comunidad en general (a través de escuelas, sociedades intermedias, fuerzas vivas, etc.), con eje en las buenas prácticas de seguridad y la difusión del plan de emergencia.
Según anticiparon, la próxima reunión tendrá lugar en el mes de Mayo, donde se dará continuidad a la agenda de proyectos anual del Comité Zonal de Seguridad e Higiene Campana – Zárate, institución que desde 1971, promueve acciones para el crecimiento industrial desarrollo sustentable, colaborando con la comunidad educativa para educar y estar preparados en acciones concretas, con prevención y cuidando la salud y bienestar social.