Michelle Ribarola: "El prejuicio de la gente no me interesa"
El 22 de abril, se dispuso en Argentina el "Día Nacional de la Arquera", por el nacimiento de Marta Soler la primera portera de la selección en un mundial. En Campana, defendiendo el arco del equipo femenino de Puerto Nuevo se encuentra una de las primeras jugadoras trans del país, a quien te presentamos en esta nota de Campana TV.

Michelle tiene 32 años y desde el 2020 que está en el equipo femenino de Puerto Nuevo que milita en la B Nacional. Actualmente es la arquera titular en este campeonato donde las Portuarias van terceras en la tabla posiciones con la esperanza intacta de conseguir el ascenso.
Referido al “Día Nacional de la Arquera” Michelle contó cómo era defender los tres palos del equipo de Campana: “Me salió natural el hecho de atajar. Me gusta ser arquera y amo lo que hago. Me encanta defender los colores del club”.
Con pasado en Deportivo Armenio (también hizo fútbol playa) llegó a jugar torneos de AFA en el año 2018 y comenta que su condición de transgénero nunca fue un impedimento para hacer lo que amaba dentro de la cancha pero sobre todo por sus compañeras, que siempre recibieron bien y acompañaron: “Muy contenta con el apoyo que me da el grupo. Al principio, como todo fue raro y loco. Pero sinceramente y gracias a Dios nunca tuve ningún problema con integrarme al fútbol en AFA. Nada más está, el prejuicio de la gente pero eso no me interesa”.
Su llegada a la titularidad se da en el mismo momento en que el equipo viene con un muy buen rendimiento de 5 victorias consecutivas: “Mi presente en Puerto es genial, me encanta. Me siento feliz acá” remarcó.
Referido al “Día Nacional de la Arquera” Michelle contó cómo era defender los tres palos del equipo de Campana: “Me salió natural el hecho de atajar. Me gusta ser arquera y amo lo que hago. Me encanta defender los colores del club”.
Con pasado en Deportivo Armenio (también hizo fútbol playa) llegó a jugar torneos de AFA en el año 2018 y comenta que su condición de transgénero nunca fue un impedimento para hacer lo que amaba dentro de la cancha pero sobre todo por sus compañeras, que siempre recibieron bien y acompañaron: “Muy contenta con el apoyo que me da el grupo. Al principio, como todo fue raro y loco. Pero sinceramente y gracias a Dios nunca tuve ningún problema con integrarme al fútbol en AFA. Nada más está, el prejuicio de la gente pero eso no me interesa”.
Su llegada a la titularidad se da en el mismo momento en que el equipo viene con un muy buen rendimiento de 5 victorias consecutivas: “Mi presente en Puerto es genial, me encanta. Me siento feliz acá” remarcó.