Campana Noticias
Inclusión
09/06/2022 09:50

El Grupo Esperanza estrenó su vivero hidropónico al celebrar sus 21 años

Fue durante un emotivo acto que tuvo lugar en la Casa Esperanza. Se trata de una instalación única en el país desarrollada por Tenaris.
La inauguración del vivero hidropónico construido por Tenaris en Casa Esperanza, fue el plato fuerte de la celebración por el 21º aniversario de la creación del grupo que trabaja para mejorar la calidad de vida de personas con discapacidad.
 
Del acto participaron autoridades de la institución, el Intendente Abella y funcionarios del Municipio, el Gerente de Relaciones con la Comunidad de la empresa TENARIS, Luis Grieco; el padrino del Grupo Esperanza, Juan Sajnin; jóvenes, familiares, colaboradores y talleristas de la ONG.
 
El izamiento de la bandera, el ingreso de las banderas de ceremonia (Argentina: Mauro Milla, Ana Paula Toppa y Máximo Centurión; Bonaerense: Leandro Palacios, Bernardo fea y Milagros De Paula; Institucional: Brenda Romero, Gabriel Lapeire y Nahuel Racovsky), y la entonación de las estrofas del himno, emocionaron a los presentes para que luego, Marita Nabais junto a Norma Marquesatte, pusieran en palabras el sentir del Grupo al alcanzar los 21 años de vida, detallando además los proyectos a futuro.
 
Luego, llegó el momento del corte de cintas para dejar inaugurado el invernadero bautizado “Senderos de Esperanza”, el cual fue construido sobre el predio que cedió en comodato el Municipio a la ONG e implicó una inversión superior a los $15 millones.
 
Se trata de una instalación única en su tipo en el país, con un gran nivel de automatización y tecnología. Ya produce alimentos de forma sustentable, fomentando la inclusión laboral de jóvenes con discapacidad.
 
El invernadero hidropónico se llevó a cabo durante el segundo semestre de 2021 y tuvo como protagonistas a 59 estudiantes de las escuelas técnicas Nº1, Nº2 y Roberto Rocca de Campana; y Nº2 y Nº4 de Zárate.
 
La hidroponía es un método de cultivo adaptable a cualquier espacio, sencillo, limpio y de bajo costo para producir alimentos de rápido crecimiento sin la necesidad de emplear fertilizantes y agroquímicos.



Según se informó, cuenta con tres sistemas de cultivos: tomates, agricultura vertical y NFT y posee un método automatizado de circulación de agua, atmósfera interior, temperatura y movimiento de las cortinas para graduar la luz solar.
Noticia anterior
Noticia siguiente