Primeras Jornadas de Mediación Voluntaria de los Colegios de Abogados bonaerenses
Los temas a abordar en los paneles serán mediación voluntaria como herramienta de pacificación social; mediación voluntaria familiar; y co-mediación a distancia o interjurisdiccional.

Entre las varias propuestas que acerca el CAZC para los próximos días, se llevarán a cabo las Primeras Jornadas de Mediación Voluntaria de los Colegios de la Abogacía de la Provincia de Buenos Aires, mañana miércoles 29 de junio a partir de las 10.30 horas.
El evento tendrá una modalidad semipresencial y se llevará a cabo en el Salón de Actos del Colegio de la Abogacía de La Plata (Av. 13 N° 821), mientas que la modalidad virtual consistirá en una transmisión en vivo a través del canal de YouTube del CALP, y requiere inscripción previa.
“Es de destacar que el CAZC (Colegio de Abogados de Zárate-Campana) es uno de los 10 co-organizadores de este evento, abierto a todo público. Los temas a abordar en los paneles serán mediación voluntaria como herramienta de pacificación social; mediación voluntaria familiar; y co-mediación a distancia o interjurisdiccional”, describió la Dra. Mercedes Schmitz.
“Como cierre, habrá una mesa redonda del Servicio de Mediación Voluntaria de los Colegios de la Abogacía de la Provincia de Buenos Aires”, redondeó.
Actividad durante la jornada
Tras la Apertura con palabras de bienvenida a cargo de la Presidenta del Colegio de la Abogacía La Plata, Dra. Rosario M. Sánchez.
- Primer Panel: Mediación Voluntaria como herramienta de pacificación social
Disertantes Dras. María Elena Dappello (Azul), Claudia Sirimarco (Bahía Blanca), Graciela Giaquinta (La Plata), Nora Sacoski (Pergamino), Elsa Mercedes Schmitz (Zárate-Campana).
- Segundo Panel: Mediación Voluntaria Familiar
Disertantes: Dr. Carlos Jesús Maffia (Avellaneda-Lanús), Dras. Gabriela Blascetta (La Plata), Ana María Klein (Lomas de Zamora) y Laura Beltramo (Morón).
El evento tendrá una modalidad semipresencial y se llevará a cabo en el Salón de Actos del Colegio de la Abogacía de La Plata (Av. 13 N° 821), mientas que la modalidad virtual consistirá en una transmisión en vivo a través del canal de YouTube del CALP, y requiere inscripción previa.
“Es de destacar que el CAZC (Colegio de Abogados de Zárate-Campana) es uno de los 10 co-organizadores de este evento, abierto a todo público. Los temas a abordar en los paneles serán mediación voluntaria como herramienta de pacificación social; mediación voluntaria familiar; y co-mediación a distancia o interjurisdiccional”, describió la Dra. Mercedes Schmitz.
“Como cierre, habrá una mesa redonda del Servicio de Mediación Voluntaria de los Colegios de la Abogacía de la Provincia de Buenos Aires”, redondeó.
Actividad durante la jornada
Tras la Apertura con palabras de bienvenida a cargo de la Presidenta del Colegio de la Abogacía La Plata, Dra. Rosario M. Sánchez.
- Primer Panel: Mediación Voluntaria como herramienta de pacificación social
Disertantes Dras. María Elena Dappello (Azul), Claudia Sirimarco (Bahía Blanca), Graciela Giaquinta (La Plata), Nora Sacoski (Pergamino), Elsa Mercedes Schmitz (Zárate-Campana).
- Segundo Panel: Mediación Voluntaria Familiar
Disertantes: Dr. Carlos Jesús Maffia (Avellaneda-Lanús), Dras. Gabriela Blascetta (La Plata), Ana María Klein (Lomas de Zamora) y Laura Beltramo (Morón).