Campana Noticias
Sin transporte
06/07/2023 22:14

Paro de colectivos para este Viernes 7

Las cámaras que abarcan el sector emitieron un comunicado argumentando la medida que impactará en distintos puntos del País, y se hará efectiva desde la medianoche.
El servicio de colectivos se verá afectado por un paro de alcance nacional, según confirmaron cámaras del sector transportista. También la empresa Metropol difundió la situación adhiriendo.

Al respecto, mitieron un comunicado que señala: "Las cámaras de transporte automotor del AMBA informan que, las escalas salariales dispuestas por el Ministerio de Trabajo de la Nación y el Ministerio de Transporte de la Nación, no están homologadas y son ilegítimas".

La UTA reclama se aplique en la liquidación de salarios incrementos dispuestos por una Resolución conjunta del Ministerio de Transporte de la Nación y del Ministerio de Trabajo de la Nación que no tiene validez jurídica, dado que impone un aumento salarial sin acuerdo del gremio y de las cámaras del sector. "Al margen de las cuestiones legales, la economía de nuestras empresas está estrictamente regulada por el estado, con ingresos totalmente trazables; se integran actualmente el 12 % con lo que paga el pasajero y el 88 % con las compensaciones tarifarias. El Ministerio de Transporte de la Nación calcula y dispone el pago los fondos de dichas compensaciones, las que con excepción de los costos salariales, están calculados a precios de diciembre de 2022. Con la evolución de los precios de la economía del país y además atrasos en los pagos por parte del estado, las empresas están subsistiendo en primer término con una fuerte descapitalización y luego con endeudamiento, que llegó al límite de sus posibilidades".

Y luego agregaron: "Entendemos y compartimos los entendibles reclamos de los trabajadores, pero sin el cumplimiento de las obligaciones por parte del Ministerio de Transporte Nacional y a través de un acuerdo legal, resulta imposible para las empresas asumir este aumento salarial. Lamentamos profundamente las consecuencias que estas circunstancias, ajenas a nuestra responsabilidad, puedan ocasionar en los usuarios. Queremos asegurarles que estamos trabajando arduamente para encontrar una solución que permita mantener la calidad y la continuidad de los servicios de transporte en nuestra región, como hemos hecho ante cada promesa incumplida desde las autoridades".

Por último, agradecieron la comprensión y apelamos a la responsabilidad de las autoridades para la resolución de esta delicada problemática.

Firman el comunicado:

CÁMARA EMPRESARIA DE AUTOTRANSPORTE DE PASAJEROS –C.E.A.P.-
CÁMARA EMPRESARIA DEL TRANSPORTE URBANO DE BUENOS AIRES –C.E.T.U.B.A.-
CÁMARA DEL TRANSPORTE DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES -C.T.P.B.A.-
ASOCIACION ARGENTINA DE EMPESARIOS DEL TRANSPORTE AUTOMOTOR –A.A.E.T.A.-
CÁMARA DE EMPRESARIOS UNIDOS DEL TRANSPORTE URBANO DE PASAJEROS DE BUENOS
AIRES -C.E.U.T.U.P.B.A.
Noticia anterior
Noticia siguiente