Campana Noticias
Fuera de serie
31/07/2023 11:35

Un "mano a mano" con Diego Capusotto en el teatro La Rosa

El actor se presentará en el Teatro La Rosa junto a la periodista Nancy Giampaolo. Se trata de una charla abierta en donde hace un repaso de su historia, con anécdotas y particularidades de sus personajes.
El reconocido humorista argentino Diego Capusotto se presentará el jueves 10 de agosto en el teatro La Rosa en donde brindará un encuentro con el que ya ha estado recorriendo distintos puntos del país. 

Se trata de una charla que combina la comedia con reflexiones sobre su carrera y su vida personal. En una entrevista en el programa Más Temprano que Nunca, que se emite por Radio Más de nuestra Ciudad (90.3 MHZ), Capusotto detalló que el espectáculo consiste en un reportaje que le hace la periodista Nancy Giampaolo, y que se convierte en una especie de biocomedia con anécdotas y reflexiones, pero que sobre todo, "es una posibilidad de tener contacto con la gente a la que le gusta lo que hago", afirmó.

"Hay algo de monólogo, y lo que tiene de interesante, es que la charla se va yendo para distintos lados, aunque no es estrictamente un espectáculo porque no hay personajes", contó el comediante respecto de este trabajo con el que pisará el escenario de nuestra ciudad el próximo 10 de agosto.

Capusotto también reflexiona sobre la pandemia. El artista reconoció haber sentido miedo, pero sobre todo angustia "porque el problema era el otro, habia que alejarse del otro porque ese otro era la amenaza", eso lo llevó a conectarse más con la vida y con sus amigos pese a la distancia. Sin embargo, no se le ocurrió hacer nuevos personajes orientados a internet, sino que más bien aprovechó el repliegue que trajo consigo la crisis sanitaria para escribir un libro de poesías que tenía ganas desde hacía un tiempo, y con ello, poner su energía en "un lugar más positivo". Durante el reportaje, también habla sobre la realización de este libro.

En cuanto a su trabajo, Capusotto mencionó que siempre está atento a todo lo que sucede en la calle para inspirarse en nuevos personajes. El humorista reconoce que a veces los personajes vienen "armaditos" en su cabeza, pero otros tardan hasta un año en terminarse de armar, como el caso de uno de sus personajes más célebres, Violencia Rivas.

Finalmente, el actor destaca el placer que le da ver cómo la gente se apropia de lo que él hace y le da una lectura propia a sus personajes. El artista afirma que es interesante ver cómo otras perspectivas pueden develar cosas que él mismo no había notado: "Lo que ese personaje significa para otra mirada no lo sabés, ahí está lo interesante", remarcó.

 
Noticia anterior
Noticia siguiente