Campana Noticias
Bellos durmientes
01/08/2023 08:30

Durmientes de plástico reciclado revolucionarán las vías del tren

La Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) ha aprobado la utilización de durmientes fabricados con plástico reciclado en las vías del tren. Con una duración estimada de 50 años, reemplazarán a los tradicionales durmientes de quebracho. Se ha declarado su desarrollo como de interés nacional.
Los durmientes sintéticos estarán expuestos durante dos meses al paso de las formaciones, sometidos a una carga de 500.000 toneladas, para comprobar su resistencia y soporte. Además, se realizarán pruebas para evaluar su comportamiento ante cambios de temperaturas y variables climáticas, asegurando su correcto funcionamiento en diversas condiciones.

La implementación de los durmientes fabricados con plástico reciclado es el resultado de un proyecto que comenzó en 2021 con la Norma IRAM 1610, la cual regula el desarrollo de durmientes sintéticos en Argentina. Esta iniciativa fue impulsada por cámaras empresariales vinculadas al sector del plástico y del reciclado, así como por empresas líderes y PYMES comprometidas con la sustentabilidad.

La operadora estatal del sistema ferroviario de cargas, BCyL, ha iniciado el proceso de licitación para fabricar los primeros 100.000 durmientes sintéticos, los cuales reemplazarán progresivamente a los durmientes de madera en un lapso de tres años. Se estima que se utilizarán alrededor de 12.200 toneladas de plástico reciclado en la fabricación de estos durmientes, contribuyendo así a la reducción de residuos y promoviendo la economía circular.

Además del beneficio ambiental, el cambio de durmientes de madera por durmientes sintéticos trae consigo varias ventajas. Estos nuevos durmientes tienen una vida útil más prolongada, estimada en 50 años, y no se astillan ni pudren como los tradicionales durmientes de madera blanda. Asimismo, ofrecen la posibilidad de ser reutilizados, lo que reduce aún más el impacto ambiental y los costos asociados al mantenimiento y reemplazo.

La CNRT, a través de sus inspectores de Vía y Obras, estará a cargo del control y seguimiento del funcionamiento de los durmientes sintéticos. Además, formará parte del Comité de Seguimiento junto con representantes del Belgrano Cargas y Logística (BCyL), el Centro Nacional de Desarrollo e Innovación Ferroviaria (CENADIF) y el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), encargados de evaluar las distintas etapas de implementación y registrar su funcionamiento.

Si bien se realizará la prueba con la instalación de 80 unidades en la estación Sorrento de la ciudad de Rosario (Santa Fe), perteneciente a la línea del ferrocarril General Belgrano, no se descarta que en forma paulatina se vaya implementando esta innovación en las otras líneas, incluída la Línea Mitre a la cual pertenece la estación ferroviaria de Campana. La estación de nuestra ciudad fue inaugurada el 13 de enero de 1876 bajo la concesión de TBA, pero actualmente pertenece a Trenes Argentinos. Cabe mencionar que constituye un nexo que nos conecta con otras provincias, ya que existen en la actualidad servicios con destino a Rosario y otros puntos del país.

En conclusión, la utilización de durmientes de plástico reciclado en las vías del tren representa un avance significativo en términos ambientales y tecnológicos. Esta innovadora solución permitirá mantener y mejorar el sistema ferroviario, reduciendo la deforestación y promoviendo la economía circular en la industria del transporte.
Noticia anterior
Noticia siguiente