MILPOS: Nace una propuesta de reciclaje electrónico con una visión social
Los RAEE son los residuos eléctricos y electrónicos que tantas veces estorban y no sabemos que hacer con ellos. MILPOS, con su centro de reciclado de RAEE, tiene como misión brindar un servicio integral y eficiente para la gestión de estos residuos, mejorando la gestión ambiental en la comunidad, y fomentando su reutilización y reciclaje.

MILPOS es una asociación civil nacida en Campana, que se encarga del reciclaje de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE). Su objetivo principal es brindar un tratamiento integral y responsable a todo tipo de residuos eléctricos y electrónicos, ofreciendo una alternativa sustentable para su gestión. Además, se dedican a generar una segunda funcionalidad a estos dispositivos y proporcionar material a escuelas técnicas para las prácticas de sus alumnos.
Esta organización busca resolver la problemática de los hogares y empresas que desean dar un tratamiento adecuado y seguro a sus residuos eléctricos y electrónicos.
¿Qué son los RAEE?
Los RAEE comprenden todos aquellos aparatos que se convierten en residuos, incluyendo sus subconjuntos y consumibles. Al reciclar estos residuos, MILPOS contribuye a reducir la contaminación del suelo, agua y aire causada por las sustancias tóxicas que liberan, así como a disminuir la emisión de gases de efecto invernadero y la demanda de energía y materias primas para fabricar nuevos productos.
La fundación MILPOS se basa en tres dimensiones fundamentales: ambiental, social y económica.
Desde el punto de vista ambiental, el reciclaje de RAEE permite reducir la contaminación y los impactos negativos en el entorno natural.
En el ámbito social, fomentan la inclusión ciudadana en la gestión ambiental y generan empleo para personas involucradas en los procesos de reciclaje, especialmente aquellas en situación de vulnerabilidad.
Desde una perspectiva económica, el reciclaje de RAEE posibilita recuperar materiales valiosos que pueden ser reutilizados, al tiempo que disminuye los costos asociados al manejo inadecuado de estos residuos.
En resumen, con su centro de reciclado, MILPOS se dedica al tratamiento responsable de residuos eléctricos y electrónicos, promoviendo la sustentabilidad ambiental, la inclusión social y la generación de recursos económicos a través del reciclaje. Su labor contribuye a reducir los riesgos de contaminación y protege la salud de la comunidad, las tierras y el río Paraná, evitando daños graves en el ecosistema.
¿Cómo se puede contribuir a esta misión tan importante para la Comunidad?
Si tenés RAEE en casa, podés comunicarte con MILPOS por Teléfono/Whatsapp al +54 3489 360876, o por correo electrónico a milpos.reciclaje@gmail.com; o por redes sociales: Instagram y Facebook @milpos.reciclaje
O también podés acercarte a su sede sita en Las Heras 628.
"Trabajemos juntos por un mundo más seguro y sostenible"
Esta organización busca resolver la problemática de los hogares y empresas que desean dar un tratamiento adecuado y seguro a sus residuos eléctricos y electrónicos.
¿Qué son los RAEE?
Los RAEE comprenden todos aquellos aparatos que se convierten en residuos, incluyendo sus subconjuntos y consumibles. Al reciclar estos residuos, MILPOS contribuye a reducir la contaminación del suelo, agua y aire causada por las sustancias tóxicas que liberan, así como a disminuir la emisión de gases de efecto invernadero y la demanda de energía y materias primas para fabricar nuevos productos.
La fundación MILPOS se basa en tres dimensiones fundamentales: ambiental, social y económica.
Desde el punto de vista ambiental, el reciclaje de RAEE permite reducir la contaminación y los impactos negativos en el entorno natural.
En el ámbito social, fomentan la inclusión ciudadana en la gestión ambiental y generan empleo para personas involucradas en los procesos de reciclaje, especialmente aquellas en situación de vulnerabilidad.
Desde una perspectiva económica, el reciclaje de RAEE posibilita recuperar materiales valiosos que pueden ser reutilizados, al tiempo que disminuye los costos asociados al manejo inadecuado de estos residuos.
En resumen, con su centro de reciclado, MILPOS se dedica al tratamiento responsable de residuos eléctricos y electrónicos, promoviendo la sustentabilidad ambiental, la inclusión social y la generación de recursos económicos a través del reciclaje. Su labor contribuye a reducir los riesgos de contaminación y protege la salud de la comunidad, las tierras y el río Paraná, evitando daños graves en el ecosistema.
¿Cómo se puede contribuir a esta misión tan importante para la Comunidad?
Si tenés RAEE en casa, podés comunicarte con MILPOS por Teléfono/Whatsapp al +54 3489 360876, o por correo electrónico a milpos.reciclaje@gmail.com; o por redes sociales: Instagram y Facebook @milpos.reciclaje
O también podés acercarte a su sede sita en Las Heras 628.
"Trabajemos juntos por un mundo más seguro y sostenible"