Germán Rearte: El corazón de la danza folclórica que une a la comunidad
Te contamos cómo se vive la pasión por la danza folclórica argentina con el querido profesor de danzas folcklóricas en sus circuitos de verano. La historia cobra vida a través del movimiento y la música, reuniendo a más de 150 bailarines y vecinos en una experiencia cultural única.

Nuestra querida ciudad nos tiene acostumbrados a parir grandes figuras del deporte, el arte y la cultura, entre otras actividades. Tal es el caso de Germán Rearte, un gran amante de las danzas folclóricas que ya cuenta con una vasta experiencia. En esta ocasión, Rearte se pone en cuerpo y alma en un circuito de verano que invita a sumergirse en el vibrante mundo de los bailes tradicionales argentinos.
Este destacado y comprometido maestro ha logrado darle vida a la historia a través del movimiento y la música y lo demuestra en los talleres familiares que se han establecido en diversos puntos estratégicos de la ciudad. "La danza folclórica es el alma de nuestra cultura y ver a la comunidad unirse a través de ella es simplemente reconfortante. Cada paso, cada nota de la música, es una celebración de nuestra identidad como argentinos", dijo Rearte.
Con el esfuerzo y dedicación de Rearte, estos talleres han logrado reunir a más de 150 bailarines de la ciudad y vecinos, consolidándose como un pilar fundamental en la promoción. y preservación de nuestra cultura nacional.
El epicentro de esta experiencia cultural se encuentra en la Sociedad de Fomento del Barrio Lubo, donde de lunes a jueves, de 18:00 a 20:00 horas, los participantes tienen la oportunidad de sumergirse en el rico legado de nuestra danza nacional. Los martes y jueves son días especiales para entrar a este mundo.
Además, la celebración continúa los miércoles en el Centro Cultural de la UOM, ubicado en calle Dominici 783, con clases de 17 a 19 horas. Y para aquellos que quieran prolongar la magia hasta tarde, los viernes el centro abre sus puertas de 18.00 a 20.30 horas.
El espíritu de la danza se expande al Barrio El Destino, donde el Centro Criollo La Carreta abre sus puertas los miércoles de 7:15 a 9:30 p.m., creando un espacio único donde tradición y comunidad se entrelazan.
Germán Rearte ha anunciado que seguirá con el circuito durante todo el año y que planea un cierre especial. "La danza folklórica es más que movimientos, es una expresión de nuestra historia y tradiciones. Ver tanta gente involucrada es realmente inspirador".
Si te gustan los bailes tradicionales argentinos, no dudes en venir y ser parte de este gran movimiento cultural.
Este destacado y comprometido maestro ha logrado darle vida a la historia a través del movimiento y la música y lo demuestra en los talleres familiares que se han establecido en diversos puntos estratégicos de la ciudad. "La danza folclórica es el alma de nuestra cultura y ver a la comunidad unirse a través de ella es simplemente reconfortante. Cada paso, cada nota de la música, es una celebración de nuestra identidad como argentinos", dijo Rearte.
Con el esfuerzo y dedicación de Rearte, estos talleres han logrado reunir a más de 150 bailarines de la ciudad y vecinos, consolidándose como un pilar fundamental en la promoción. y preservación de nuestra cultura nacional.
El epicentro de esta experiencia cultural se encuentra en la Sociedad de Fomento del Barrio Lubo, donde de lunes a jueves, de 18:00 a 20:00 horas, los participantes tienen la oportunidad de sumergirse en el rico legado de nuestra danza nacional. Los martes y jueves son días especiales para entrar a este mundo.
Además, la celebración continúa los miércoles en el Centro Cultural de la UOM, ubicado en calle Dominici 783, con clases de 17 a 19 horas. Y para aquellos que quieran prolongar la magia hasta tarde, los viernes el centro abre sus puertas de 18.00 a 20.30 horas.
El espíritu de la danza se expande al Barrio El Destino, donde el Centro Criollo La Carreta abre sus puertas los miércoles de 7:15 a 9:30 p.m., creando un espacio único donde tradición y comunidad se entrelazan.
Germán Rearte ha anunciado que seguirá con el circuito durante todo el año y que planea un cierre especial. "La danza folklórica es más que movimientos, es una expresión de nuestra historia y tradiciones. Ver tanta gente involucrada es realmente inspirador".
Si te gustan los bailes tradicionales argentinos, no dudes en venir y ser parte de este gran movimiento cultural.