Se trata de un plato muy ligero que se hace al horno combinando una salsa bechamel (salsa blanca) con diferentes ingredientes y añadiendo después claras de huevo al punto de nieve. El nombre viene del francés y su traducción vendría a ser algo así como ‘hinchado’. Puede ser un primer plato o un postre dependiendo de que los ingredientes que se utilicen sean dulces o salados. Existen pues muchas variantes del soufflé pero lo que todas tienen en común es la incorporación de las claras a punto de nieve.
El soufflé de queso no es un plato frecuentemente consumido en Argentina, pero es disfrutado por todos cuando se presenta en la mesa. Es del agrado de grandes y chicos, por lo cual es ideal para comidas familiares.
Todos los vegetales pueden ser elegidos para incorporar a un soufflé. De hecho, es ideal aprovechar este plato delicioso para lograr que los niños consuman mayor cantidad de vegetales y los disfruten.
Tanto los quesos blandos, como los semi-blandos, semiduros y duros son adecuados para elaborar soufflés. Es cuestión de gustos y de animarse a probar .
Soufflé de queso.
cacerola de 18 cm y savarin
porciones 8
función Baño María (sin agua. Recordá: “con Essen, María no se baña”)
tiempo aproximado 45 minutos
Ingredientes:
50 grs de manteca
30 grs de harina (2 cdas.)
250 cc de leche
80 grs de crema
2 yemas
3 cdas de fecula de maiz
150 grs de queso rallado
2 claras batidas a punto nieve
sal, pimienta y nuez moscada
Preparación:
Colocar la manteca en la cacerola y fundirla a fuego mínimo.
Agregar la harina y mezclarla hasta que se integre bien.
Añadir poco a poco la leche y cocinar, mezclando hasta que rompa el hervor y espese.
Colocar la preparación en un bol, agregar la crema, las yemas, la fécula, el queso rallado, condimentar.
Por último, incorporar las claras batidas a punto de nieve con movimientos envolventes.
Verter la preparación en el savarín enmantecado. Si se va a hacer directamente en la cacerola, utilizar el fuego corona.
Colocar en la cacerola, tapar y cocinar a fuego mínimo hasta finalizar la cocción.
Desmoldar y servir enseguida.
Como todo, souffle, al desmoldarlo se baja, por eso se debe desmoldar cuando los comensales ya están en la mesa y servirlo inmediatamente.
Quedo a tu disposición para cualquier consulta. Escribime sin compromiso para conocer las promociones.
Mariana Iglesias
Emprendedora Independiente Essen - Equipo Atrapasueños.
Whatsapp 3489-514846