Los registros más antiguos que se conocen sobre lo que dio origen al flan que conocemos hoy en día nos llevan hasta los romanos, cuando ellos comenzaron a domesticar pollos y a incorporar los huevos a diferentes recetas. El primer nombre que tuvo este postre fue tyropatina.
Más adelante nació una nueva mezcla compuesta de huevos, leche y miel. Durante la Edad Media, este postre se consumía en época de cuaresma. En esos días fue cuando se comenzó a elaborar con azúcar. La primera versión llevaba pimienta, pero este ingrediente se sustituyó más adelante por caramelo, como el que conocemos ahora.
El nombre flan viene del siglo VII y es una palabra francesa que significa torta plana. Cuando se comenzó a popularizar el flan, comenzaron a nacer nuevas versiones, dependiendo del país donde se prepara. Pero la receta básica para prepararlo incluye huevos, leche y azúcar. Se cocina a baño de maría y se le pone caramelo.
Con una Essen, el baño María, es mucho más sencillo ya que es sin agua porque la misma humedad de los alimentos recircula dentro de la cacerola, que cierra en forma hermética. En el horno es más complicado porque se evapora la humedad, es una cocción más seca y hay que vigilar que no se seque la asadera con agua que rodea a la flanera.
Con una Essen podes hacerlo directamente en la cacerola a fuego corona o con el savarin a fuego mínimo o medio. Te comparto las recetas para que los disfrutes es familia! .
Flan de dulce de leche.
12 porciones
Tiempo aproximado de cocción: 50 minutos.
cacerola y savarin 24 cm
Ingredientes:
azúcar para acaramelar el savarin
100 G de azúcar
1 cucharadita de esencia de vainilla
200 G de dulce de leche
5 huevos
500 cm3 de leche
2 cucharadas de coco rallado
Preparación:
Cubrir con azúcar el fondo del savarin
Colocar en una cacerola, tapar y cocinar a fuego medio hasta lograr un caramelo claro.
Apagar el fuego, retirar la budinera y dejar enfriar.
Mezclar el azúcar con la esencia de vainilla y el dulce de leche.
Agregar los huevos e integrar bien.
Incorporar la leche y el coco rallado
Volcar sobre el caramelo.
Colocar la budinera en la cacerola.
Tapar y cocinar a fuego mínimo hasta finalizar la cocción.
Retirar la budinera y dejar enfriar.
Desmoldar frío.
Flan de chocolate.
8 porciones
cacerola y savarin de 18 cm
35 minutos
Ingredientes:
3 cucharadas de azúcar para el caramelo
3 barritas de chocolate para taza
150 G de azúcar
400 cm3 de leche entera
1 cucharadita de esencia de vainilla
5 huevos.
Crema batida
Procedimiento:
Cubrir el fondo del savarin con azúcar. Colocar en la cacerola, tapar y cocinar a fuego medio hasta lograr un caramelo claro . Apagar el fuego
Retirar el savarín de la cacerola y dejar enfriar.
Colocar en la cacerola el chocolate picado finamente, el azúcar y la leche.Cocinar a fuego mínimo hasta que se funda el chocolate.
Pasar a un bol y dejar entibiar.
Agregar la esencia de vainilla y los huevos.
Mezclar y verter en el savarin. Colocar en la cacerola.
Tapar y cocinar a fuego mínimo hasta finalizar la cocción.
Retirar de la cacerola y dejar enfriar.
Desmoldar. Servir bien frío con crema batida.
Flan de coco y naranja.
10 porciones
cacerola de 20 cm
40 minutos
Ingredientes:
4 cucharadas de azúcar para el caramelo
100 G de coco rallado
150 G de azúcar
6 huevos
cáscara rallada de una naranja
400 cm3 de leche
100 cm3 de jugo de naranja.
Procedimiento:
Cubrir el fondo de la cacerola con azúcar.
Tapar y cocinar a fuego medio hasta lograr un caramelo claro.
Apagar el fuego y dejar enfriar.
Mezclar el coco rallado con el azúcar, los huevos y la ralladura de naranja.
Agregar la leche y el jugo de naranja.
Verter la mezcla en la cacerola con el caramelo enmantecado.
Tapar y cocinar a fuego corona hasta finalizar la cocción.
Retirar y dejar enfriar.
Desmoldar frío, decorar con almendras fileteadas y dulce de leche.
Posiblemente te surjan dudas, quedo a tu disposición para lo que necesites.
Mariana Iglesias
Emprendedora Independiente Essen Código 70396 - Equipo Atrapasueños.
Whatsapp 3489-514846