Campana Amanecer Literario inició las actividades del año 2025
La primera propuesta fue la participación en la muestra " Mujeres en el arte" y al día siguiente se desarrolló una emotiva charla homenaje por el Día Internacional de la Mujer, qué contó con la asistencia del coro Honrar la Vida.

Con gran entusiasmo y una agenda repleta de actividades, Campana Amanecer Literario (C.A.L.) ha iniciado su calendario anual 2025, reafirmando su compromiso con la promoción de la cultura y el arte en la ciudad.
El puntapié inicial se dio el lunes 10 de marzo con la inauguración de la muestra "Mujeres en el arte", en la sala de exposiciones del edificio 6 de julio. La exposición, que contó con la participación de destacadas artistas socias de C.A.L., como Stella Maris González Chuquel (presidente de la institución), María Luisa Márquez, Adelina Fontanella y Edith Cristaldo, celebra el talento femenino y su contribución al mundo del arte.
Al día siguiente, el martes 11 de marzo, el mismo espacio fue escenario de una emotiva charla en homenaje al Día Internacional de la Mujer, organizada por C.A.L. La señora Elida Mollo de Rossiter fue la encargada de la disertación, que contó con la participación especial del coro "Honrando la vida" y la presencia de las socias de C.A.L. Elba Andurell, Hebe Andurell y Elisa Raquel Riedel. La sala se vio colmada de público, evidenciando el interés y la convocatoria de las propuestas de la institución.
Las actividades continúan el próximo martes 18 de marzo, con el inicio de los talleres de C.A.L. en su sede de calle Becerra 876, a las 17:00 horas. La socia Cristina Noguera será la encargada de impartir los talleres, que son de entrada libre y gratuita.
De esta manera Campana Amanecer Literario, que en mayo cumple treinta años, reafirma su rol como actor fundamental en la vida cultural de Campana, promoviendo espacios de encuentro, reflexión y expresión artística. La participación de sus socios en todas las actividades culturales de la ciudad es un testimonio del compromiso de C.A.L. con el desarrollo y la difusión de la cultura local.