Nueva manifestación y abrazo simbólico al Hospital San José por aumento salarial
Trabajadores del área de enfermería y diversos sectores en general realizaron una nueva protesta en reclamo de una recomposición salarial, denunciando que el salario básico de 490 mil pesos es insuficiente. Exigieron al Ejecutivo municipal una respuesta urgente y volvieron a denunciar la falta de personal, las extensas jornadas laborales y las condiciones críticas en la guardia.

Este miércoles al mediodía, trabajadores del área de enfermería del Hospital San José llevaron a cabo una nueva manifestación y un abrazo simbólico frente a la guardia, exigiendo una recomposición salarial. Autoconvocados, los enfermeros y demás profesionales de la salud visibilizaron su reclamo por un incremento en el salario básico, que actualmente es de 490 mil pesos.
"Enfermería es la base principal del hospital, así que le pedimos a toda la comunidad que por favor hoy se pongan de nuestro lado", expresó una de las voceras del movimiento. Además, denunció las dificultades económicas que atraviesan los trabajadores: "Tenemos que reducir alimentos porque no llegamos, tenemos que reducir nuestra ropa porque no llegamos. Nos están consumiendo porque no podemos vivir trabajando 16 horas todos los días sin franco, cubriendo vacaciones porque no hay personal. Una bonificación no es una ayuda al básico... por eso le pedimos al Ejecutivo y a las autoridades que nos ayuden".
La manifestación también sirvió para refutar afirmaciones que, según las enfermeras, minimizan el conflicto: "Ayer en el sindicato de empleados municipales nos dijeron que somos solo cuatro personas reclamando, pero acá estamos la mayoría del personal de salud: comunitarios, CIC, centro asistencial y hospital. Yo hablo por todas mis compañeras y queremos que esto se haga visible".
Por último, hicieron un pedido directo al intendente: "Hace mucho tiempo que venimos pidiendo una reunión de carácter urgente y jamás ha aceptado la solicitud de las enfermeras. Acá no somos solo enfermeras, también hay camilleros, extraccionistas, personal de laboratorio. Estamos cansados, no damos más. ¿Cómo pueden decir que no pueden aumentarnos el básico con todo lo que se está gastando en la ciudad?".
El sector denunció además las condiciones críticas en las que trabajan diariamente: "En este momento hay 18 camas en la guardia y las 18 están llenas. Tenemos gente sentada en los pasillos, tenemos que salir a pedir camas. Las enfermeras no dan abasto. En terapia intensiva estamos las 24 horas al pendiente de los pacientes. Las cirugías son constantes, no damos más de tantas emergencias. Estamos al borde de una crisis total".
En su petitorio, los trabajadores de la salud exigieron una respuesta urgente del Ejecutivo municipal y reiteraron su demanda: la duplicación del salario básico, que hoy consideran muy por debajo de la canasta familiar.
"Enfermería es la base principal del hospital, así que le pedimos a toda la comunidad que por favor hoy se pongan de nuestro lado", expresó una de las voceras del movimiento. Además, denunció las dificultades económicas que atraviesan los trabajadores: "Tenemos que reducir alimentos porque no llegamos, tenemos que reducir nuestra ropa porque no llegamos. Nos están consumiendo porque no podemos vivir trabajando 16 horas todos los días sin franco, cubriendo vacaciones porque no hay personal. Una bonificación no es una ayuda al básico... por eso le pedimos al Ejecutivo y a las autoridades que nos ayuden".
La manifestación también sirvió para refutar afirmaciones que, según las enfermeras, minimizan el conflicto: "Ayer en el sindicato de empleados municipales nos dijeron que somos solo cuatro personas reclamando, pero acá estamos la mayoría del personal de salud: comunitarios, CIC, centro asistencial y hospital. Yo hablo por todas mis compañeras y queremos que esto se haga visible".
Por último, hicieron un pedido directo al intendente: "Hace mucho tiempo que venimos pidiendo una reunión de carácter urgente y jamás ha aceptado la solicitud de las enfermeras. Acá no somos solo enfermeras, también hay camilleros, extraccionistas, personal de laboratorio. Estamos cansados, no damos más. ¿Cómo pueden decir que no pueden aumentarnos el básico con todo lo que se está gastando en la ciudad?".
El sector denunció además las condiciones críticas en las que trabajan diariamente: "En este momento hay 18 camas en la guardia y las 18 están llenas. Tenemos gente sentada en los pasillos, tenemos que salir a pedir camas. Las enfermeras no dan abasto. En terapia intensiva estamos las 24 horas al pendiente de los pacientes. Las cirugías son constantes, no damos más de tantas emergencias. Estamos al borde de una crisis total".
En su petitorio, los trabajadores de la salud exigieron una respuesta urgente del Ejecutivo municipal y reiteraron su demanda: la duplicación del salario básico, que hoy consideran muy por debajo de la canasta familiar.