Campana Noticias
Conferencia de prensa
16/04/2025 13:04

El Sindicato Municipal anunció aumentos y nuevos escalafones para técnicos y administrativos

Martín Di Pietro, Walter Otamendi y Gisella Vargas dieron a conocer los avances en las negociaciones con el Departamento Ejecutivo, en medio del reclamo que lleva adelante personal de enfermería. Alcanzaria a unos 800 trabajadores. 
En el marco de una conferencia de prensa, representantes del Sindicato de Trabajadores Municipales de Campana anunciaron importantes novedades salariales y estructurales para los empleados del Municipio. Entre los principales logros, se destacaron un "nuevo escalafón para trabajadores técnicos con título terciario o universitario" y "aumentos significativos en los sueldos básicos".

Martín Di Pietro, Walter Otamendi y Gisella Vargas, referentes del gremio, explicaron que los cambios son resultado de un trabajo sostenido desde el año pasado en el marco de la mesa negociadora. En 2024 se había conseguido un "aumento acumulado del 165%" en los básicos. Este año, el sindicato continúa en la misma línea, con el foco puesto en mejorar los salarios básicos y evitar falsas expectativas, indicaron.

A partir de abril, se implementa una "diferenciación entre técnicos administrativos (con secundario completo)" y "técnicos con título terciario o universitario intermedio", como enfermeras, personal de laboratorio, hemoterapia, radiología, bibliotecarios y técnicos en seguridad e higiene, entre otros.

"Este nuevo escalafón impactará en unos 800 trabajadores y significará mejoras salariales notables. Por ejemplo, un técnico que antes cobraba $540.000 pasará a recibir un sueldo básico de $659.000, con repercusión en ítems como antigüedad y horas extras" explicaron los dirigentes.

Porcentajes de aumento

- Servicios: hasta un 12% de aumento.
- Técnicos administrativos: 17%.
- Técnicos con título terciario/universitario: 22%.

Además, parte del premio por asistencia (anteriormente del 20%) pasará al sueldo básico: 10% se suma al básico y 10% se mantiene como presentismo, engrosando así el haber mensual.

Los representantes sindicales destacaron que las negociaciones se están dando en un escenario complejo, con alta inflación y pérdida de poder adquisitivo. “No estamos mirando para otro lado. Estamos trabajando paso a paso para mejorar el salario de los 1.900 trabajadores municipales”, afirmaron.

Finalmente, consultados por la situación de las enfermeras y las versiones de sanciones a delegadas, desde el sindicato fueron tajantes: “Este sindicato no tiene la vocación ni la facultad de sancionar a ningún delegado. Si hubo un malentendido, lo aclaramos: respetamos y apoyamos el reclamo de las enfermeras, aunque no compartimos algunos métodos”, afirmaron.
Noticia anterior
Noticia siguiente