El Comité Industrial de Conservación del Ambiente realizó su Asamblea Anual Ordinaria
El Comité Interindustrial de Conservación del Ambiente (CICACZ) Campana-Zárate llevó a cabo su Asamblea Anual Ordinaria en el Centro de Reciclaje de la Municipalidad de Campana, donde se abordaron los principales ejes de trabajo desarrollados durante el último período, así como los desafíos y objetivos para el año en curso.

Durante el encuentro se destacó la renovación de la red de monitoreo de calidad del aire, una herramienta clave para el seguimiento ambiental en la región. También se presentaron los informes elaborados sobre calidad del aire y monitoreo del curso del río Paraná de las Palmas, que forman parte del compromiso sostenido del CICACZ con la transparencia y el cuidado del entorno natural.
Otro de los puntos centrales de la asamblea fue el repaso por las actividades de educación ambiental realizadas durante el año. Estas incluyeron talleres y capacitaciones en jardines de infantes, escuelas primarias y secundarias, así como en institutos terciarios, con el objetivo de concientizar a las nuevas generaciones sobre la importancia de preservar el ambiente.
Además, se hizo especial énfasis en la necesidad de continuar trabajando para que nuevas empresas de la región se integren al Comité, fortaleciendo así el trabajo conjunto y ampliando el alcance de las acciones orientadas a la sustentabilidad.
La apertura de la jornada contó con la participación de Marina Casareto, Secretaría de Desarrollo Económico y los funcionarios Alejandro Deppeler, Andrea Bosani, Marcelo Mojica en representación del Municipio de Campana, quienes subrayaron la importancia del trabajo articulado entre el sector público, privado y educativo para promover un desarrollo sostenible en la región.
El ingeniero Gabriel Cerasa, presidente del CICACZ, destacó y agradeció especialmente la invitación de la Municipalidad de Campana para que la Asamblea se desarrollara en el Centro de Reciclaje Municipal, resaltando la significancia que este espacio tiene para la protección del ambiente en la región.
La Asamblea reflejó el compromiso del CICACZ en seguir impulsando políticas y acciones concretas que favorezcan el cuidado del ambiente y la calidad de vida de la comunidad.
Para cerrar la jornada, los representantes de las empresas recorrieron el Centro de Reciclaje Municipal en donde pudo observarse la gestión realizada en materia de residuos domiciliarios en todas las partes de su proceso.
Actualmente las empresas que integran el CICACZ son: Archroma S.A., Asoc. de Cooperativas Argentinas Cooperativa Limitada, Alpek Polyester Argentina S.A.; Bunge Argentina S.A., Bayer S.A.; Cabot Argentina S.A.I.C., Clariant Argentina S.A., Honda Motor de Argentina S.A., Holcim Argentina S.A., Linde, LTM Ailinco, Masterbus, Nucleoeléctrica Argentina S.A., Odfjell Terminals Tagsa S.A., Pampa Energía S.A., Pan American Energy, Petromining, Recovering S.A., Tenaris Siderca S.A.I.C., Termoeléctrica Manuel Belgrano, y Toyota Argentina S.A.
Otro de los puntos centrales de la asamblea fue el repaso por las actividades de educación ambiental realizadas durante el año. Estas incluyeron talleres y capacitaciones en jardines de infantes, escuelas primarias y secundarias, así como en institutos terciarios, con el objetivo de concientizar a las nuevas generaciones sobre la importancia de preservar el ambiente.
Además, se hizo especial énfasis en la necesidad de continuar trabajando para que nuevas empresas de la región se integren al Comité, fortaleciendo así el trabajo conjunto y ampliando el alcance de las acciones orientadas a la sustentabilidad.
La apertura de la jornada contó con la participación de Marina Casareto, Secretaría de Desarrollo Económico y los funcionarios Alejandro Deppeler, Andrea Bosani, Marcelo Mojica en representación del Municipio de Campana, quienes subrayaron la importancia del trabajo articulado entre el sector público, privado y educativo para promover un desarrollo sostenible en la región.
El ingeniero Gabriel Cerasa, presidente del CICACZ, destacó y agradeció especialmente la invitación de la Municipalidad de Campana para que la Asamblea se desarrollara en el Centro de Reciclaje Municipal, resaltando la significancia que este espacio tiene para la protección del ambiente en la región.
La Asamblea reflejó el compromiso del CICACZ en seguir impulsando políticas y acciones concretas que favorezcan el cuidado del ambiente y la calidad de vida de la comunidad.
Para cerrar la jornada, los representantes de las empresas recorrieron el Centro de Reciclaje Municipal en donde pudo observarse la gestión realizada en materia de residuos domiciliarios en todas las partes de su proceso.
Actualmente las empresas que integran el CICACZ son: Archroma S.A., Asoc. de Cooperativas Argentinas Cooperativa Limitada, Alpek Polyester Argentina S.A.; Bunge Argentina S.A., Bayer S.A.; Cabot Argentina S.A.I.C., Clariant Argentina S.A., Honda Motor de Argentina S.A., Holcim Argentina S.A., Linde, LTM Ailinco, Masterbus, Nucleoeléctrica Argentina S.A., Odfjell Terminals Tagsa S.A., Pampa Energía S.A., Pan American Energy, Petromining, Recovering S.A., Tenaris Siderca S.A.I.C., Termoeléctrica Manuel Belgrano, y Toyota Argentina S.A.