Fallo clave contra las fumigaciones con agroquímicos en Campana
La Suprema Corte bonaerense rechazó un recurso de la familia Rossiter y confirmó la validez de la ordenanza que prohíbe fumigar a menos de 1000 metros de zonas habitadas en Campana. Organizaciones ambientales celebran el fallo y exigen se actúe para garantizar su cumplimiento.

La Suprema Corte de Justicia bonaerense falló a favor de la ordenanza municipal que restringe las fumigaciones con agroquímicos en Campana, al rechazar el recurso presentado por la familia Rossiter en la causa iniciada por la empresa Griveo S.A. contra la Municipalidad. Con esta decisión, se ratifica la vigencia plena de la ordenanza 5792/11, que establece un resguardo mínimo de 1000 metros entre los campos fumigados y zonas pobladas.
La resolución representa un respaldo a los reclamos de vecinos y organizaciones ambientales que desde hace años denuncian los efectos nocivos de las fumigaciones, especialmente en el barrio Los Pioneros, donde conviven viviendas y escuelas rurales cercanas a grandes extensiones de cultivo. La ONG “Pioneros por el Agua”, que impulsa estas denuncias desde 2021, celebró el fallo y pidió al Municipio que actúe sin más demoras para hacer cumplir la normativa.
Además del caso Griveo, existen otras causas en curso vinculadas al mismo conflicto. Una involucra al productor Antonio Zocca, cuya tierra limita con el barrio Los Pioneros. Aunque ya existe una resolución judicial en su contra, la organización ambiental asegura que las fumigaciones continúan. Otras dos causas, también iniciadas por la familia Rossiter, cuestionan la ordenanza municipal por parte de la estancia Santa Susana y de la empresa Griveo.
Desde “Pioneros por el Agua” sostienen que estas causas se han tramitado de manera separada y con distintos criterios judiciales, lo que habría permitido fallos dispares. Además, alertan que los demandantes podrían apelar ahora ante la Corte Suprema de la Nación, lo que prolongaría aún más la situación de indefinición legal.
Con este fallo provincial, las organizaciones locales esperan que se garantice de inmediato el cumplimiento efectivo de los límites a las fumigaciones, y avance con medidas de saneamiento ambiental y monitoreo sanitario para los vecinos expuestos a los agroquímicos.
La resolución representa un respaldo a los reclamos de vecinos y organizaciones ambientales que desde hace años denuncian los efectos nocivos de las fumigaciones, especialmente en el barrio Los Pioneros, donde conviven viviendas y escuelas rurales cercanas a grandes extensiones de cultivo. La ONG “Pioneros por el Agua”, que impulsa estas denuncias desde 2021, celebró el fallo y pidió al Municipio que actúe sin más demoras para hacer cumplir la normativa.
Además del caso Griveo, existen otras causas en curso vinculadas al mismo conflicto. Una involucra al productor Antonio Zocca, cuya tierra limita con el barrio Los Pioneros. Aunque ya existe una resolución judicial en su contra, la organización ambiental asegura que las fumigaciones continúan. Otras dos causas, también iniciadas por la familia Rossiter, cuestionan la ordenanza municipal por parte de la estancia Santa Susana y de la empresa Griveo.
Desde “Pioneros por el Agua” sostienen que estas causas se han tramitado de manera separada y con distintos criterios judiciales, lo que habría permitido fallos dispares. Además, alertan que los demandantes podrían apelar ahora ante la Corte Suprema de la Nación, lo que prolongaría aún más la situación de indefinición legal.
Con este fallo provincial, las organizaciones locales esperan que se garantice de inmediato el cumplimiento efectivo de los límites a las fumigaciones, y avance con medidas de saneamiento ambiental y monitoreo sanitario para los vecinos expuestos a los agroquímicos.