El Partido Libertario impulsa una “ley anti-Corio” para evitar traiciones y "fuga de bancas"
Desde el espacio liderado por Diego Sarna impulsan una iniciativa para evitar que quienes abandonen el ideario liberal tras ser electos continúen ocupando una banca conseguida con votos opositores, tal como ocurriera con el actual edil libertario.

Tras la ruptura política con el concejal que ingresó al Concejo Deliberante bajo su sello y posteriormente se alineó con el oficialismo local, el Partido Libertario de Campana emitió un duro comunicado en el que exige coherencia ideológica y reclama la renuncia de aquellos representantes que abandonen el ideario liberal una vez asumida su banca.
La iniciativa, que ya fue bautizada internamente como “Ley Anti-Corio”, en alusión directa al edil Maximiliano Corio —quien aseguran se alejó del espacio luego de las elecciones de 2023—, busca sentar un precedente para evitar que los votos obtenidos bajo una plataforma opositora terminen fortaleciendo al gobierno municipal.
En el texto, firmado por el coordinador local Diego Sarna, el partido sostiene que “las bancas no son propiedad personal de quienes resultan electos, sino una delegación de voluntad popular otorgada bajo un contrato moral y político con el electorado”. Y agregan: “Cualquier desviación de los principios por los cuales fue votado, constituye una traición a la confianza depositada por los ciudadanos y una ruptura del mandato representativo”.
La propuesta de fondo es clara: ante un cambio de alineamiento político, el concejal deberá presentar su renuncia indeclinable para que la banca sea ocupada por otro integrante del espacio que represente fielmente los valores libertarios.
El comunicado también subraya los pilares del liberalismo que promueven: coherencia, transparencia, respeto irrestricto a la libertad individual, defensa de la propiedad privada y mínima intervención estatal. “No hay espacio en nuestras filas para el oportunismo político ni para decisiones contrarias al ideario que nos distingue”, enfatiza el documento.
Finalmente, el Partido Libertario ratifica su postura al declarar que la coherencia “no es optativa” y concluye con un mensaje contundente:
“De persistir en una línea política contraria al mandato recibido por nuestros votantes, el concejal deberá, por decoro institucional y respeto a los ciudadanos, dar un paso al costado y renunciar a su banca”.
La iniciativa, que ya fue bautizada internamente como “Ley Anti-Corio”, en alusión directa al edil Maximiliano Corio —quien aseguran se alejó del espacio luego de las elecciones de 2023—, busca sentar un precedente para evitar que los votos obtenidos bajo una plataforma opositora terminen fortaleciendo al gobierno municipal.
En el texto, firmado por el coordinador local Diego Sarna, el partido sostiene que “las bancas no son propiedad personal de quienes resultan electos, sino una delegación de voluntad popular otorgada bajo un contrato moral y político con el electorado”. Y agregan: “Cualquier desviación de los principios por los cuales fue votado, constituye una traición a la confianza depositada por los ciudadanos y una ruptura del mandato representativo”.
La propuesta de fondo es clara: ante un cambio de alineamiento político, el concejal deberá presentar su renuncia indeclinable para que la banca sea ocupada por otro integrante del espacio que represente fielmente los valores libertarios.
El comunicado también subraya los pilares del liberalismo que promueven: coherencia, transparencia, respeto irrestricto a la libertad individual, defensa de la propiedad privada y mínima intervención estatal. “No hay espacio en nuestras filas para el oportunismo político ni para decisiones contrarias al ideario que nos distingue”, enfatiza el documento.
Finalmente, el Partido Libertario ratifica su postura al declarar que la coherencia “no es optativa” y concluye con un mensaje contundente:
“De persistir en una línea política contraria al mandato recibido por nuestros votantes, el concejal deberá, por decoro institucional y respeto a los ciudadanos, dar un paso al costado y renunciar a su banca”.