Malestar y confusión por el cambio masivo de lugares de votación para el 7 de septiembre
Advierten que vecinos podrían presentarse en escuelas donde ya no figuran en el padrón, lo que pondría en riesgo su participación en los comicios.

A menos de un mes de las elecciones provinciales y municipales del 7 de septiembre, crece el malestar en Campana por el cambio masivo de lugares de votación dispuesto por la Justicia Nacional Electoral. Según denunciaron referentes políticos y vecinos, en muchos casos las nuevas escuelas asignadas se encuentran a gran distancia de los domicilios, mientras que una importante cantidad de ciudadanos aún desconoce la modificación y podría presentarse en su anterior establecimiento sin figurar en las listas.
La vicegobernadora bonaerense, Verónica Magario, advirtió que la medida afecta “al 80 por ciento” de los electores en municipios de la Tercera Sección Electoral, y calificó la situación como “nefasto”. “¿Cómo se hace para avisarle al 80 por ciento del padrón que no va a votar en la misma escuela en que vota hace 20 años?”, cuestionó en declaraciones radiales.
Si bien la Tercera Sección concentra municipios del sur del Conurbano, como La Matanza, el cambio también impacta en localidades como Campana, donde ya se registran casos de vecinos que fueron reasignados a instituciones alejadas de sus barrios.
Magario alertó que la medida podría desalentar la participación ciudadana en un contexto marcado por altos niveles de abstención en comicios provinciales recientes. Desde el frente Fuerza Patria, que la lleva como candidata a diputada bonaerense, sostienen que estos cambios sin una adecuada comunicación oficial “podrían constituir una maniobra para desalentar el voto en sectores que históricamente acompañan al peronismo”.
Este año se renovarán 23 senadores y 46 diputados, además de concejales municipales y consejeros escolares. Los ciudadanos bonaerenses habilitados a votar ya pueden consultar el padrón definitivo. Para esto, es necesario ingresar al sitio oficial de la Junta Electoral bonaerense, ingresar el número de DNI del votante, elegir el género tal como aparece en el documento, rellenar el campo de verificación y clickear en “Consultar”.
Si un elector no figura en el padrón de la provincia de Buenos Aires, puede notificarlo enviando su consulta al correo electrónico juntaelectoral@juntaelectoral.gba.gov.ar.
También es posible contactar a la Defensoría del Pueblo de la provincia de Buenos Aires, que brinda asistencia para estos casos.
Ante este escenario, autoridades locales y referentes sociales recomiendan a los vecinos verificar con antelación el padrón electoral para evitar inconvenientes el día de la votación.
La vicegobernadora bonaerense, Verónica Magario, advirtió que la medida afecta “al 80 por ciento” de los electores en municipios de la Tercera Sección Electoral, y calificó la situación como “nefasto”. “¿Cómo se hace para avisarle al 80 por ciento del padrón que no va a votar en la misma escuela en que vota hace 20 años?”, cuestionó en declaraciones radiales.
Si bien la Tercera Sección concentra municipios del sur del Conurbano, como La Matanza, el cambio también impacta en localidades como Campana, donde ya se registran casos de vecinos que fueron reasignados a instituciones alejadas de sus barrios.
Magario alertó que la medida podría desalentar la participación ciudadana en un contexto marcado por altos niveles de abstención en comicios provinciales recientes. Desde el frente Fuerza Patria, que la lleva como candidata a diputada bonaerense, sostienen que estos cambios sin una adecuada comunicación oficial “podrían constituir una maniobra para desalentar el voto en sectores que históricamente acompañan al peronismo”.
Este año se renovarán 23 senadores y 46 diputados, además de concejales municipales y consejeros escolares. Los ciudadanos bonaerenses habilitados a votar ya pueden consultar el padrón definitivo. Para esto, es necesario ingresar al sitio oficial de la Junta Electoral bonaerense, ingresar el número de DNI del votante, elegir el género tal como aparece en el documento, rellenar el campo de verificación y clickear en “Consultar”.
Si un elector no figura en el padrón de la provincia de Buenos Aires, puede notificarlo enviando su consulta al correo electrónico juntaelectoral@juntaelectoral.gba.gov.ar.
También es posible contactar a la Defensoría del Pueblo de la provincia de Buenos Aires, que brinda asistencia para estos casos.
Ante este escenario, autoridades locales y referentes sociales recomiendan a los vecinos verificar con antelación el padrón electoral para evitar inconvenientes el día de la votación.