El Ministerio de Trabajo ordenó reincorporar a delegados despedidos del Hospital San José
El Ministerio de Trabajo bonaerense ordenó la reincorporación de tres delegados gremiales despedidos del Hospital San José. La resolución, celebrada por ATE Campana, consideró nulas las cesantías y marcó que "el Municipio violó la tutela sindical prevista por ley".

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) – Seccional Campana informó que, a través de la Resolución Nº 35/2025 de la Subsecretaría de Relaciones del Trabajo de la Provincia de Buenos Aires, se dispuso la inmediata reincorporación de los delegados gremiales Aida Margarita Barboza, Gustavo Ariel Ramírez y Diego Gastón Sfardini al Hospital Municipal San José.
Desde la organización sindical señalaron que la medida constituye “un triunfo colectivo” frente a lo que denunciaron como una persecución gremial por parte del Municipio de Campana, que había cesanteado a representantes electos por sus compañeros de trabajo.
La resolución ministerial determinó que los despidos fueron “nulos de pleno derecho” al violar el régimen de tutela sindical previsto en la Ley 23.551, que protege a los delegados desde el momento de su postulación, durante todo el mandato y hasta un año después. El fallo destacó que el municipio no tramitó la exclusión de tutela ante la Justicia, paso indispensable previo a cualquier cesantía, lo que deja en evidencia –según ATE– el carácter “arbitrario y antisindical” de la medida.
“Reafirmamos que la libertad sindical no se negocia ni se avasalla”, subrayaron desde la seccional local, al remarcar que la resolución se basa en normas de jerarquía nacional e internacional: la Constitución Nacional y provincial, convenios de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Declaración Socio Laboral del Mercosur.
ATE Campana celebró la reincorporación de los tres trabajadores como “una victoria de la unidad y la lucha” y advirtió que continuará denunciando cualquier práctica antisindical “venga de donde venga”.
Desde la organización sindical señalaron que la medida constituye “un triunfo colectivo” frente a lo que denunciaron como una persecución gremial por parte del Municipio de Campana, que había cesanteado a representantes electos por sus compañeros de trabajo.
La resolución ministerial determinó que los despidos fueron “nulos de pleno derecho” al violar el régimen de tutela sindical previsto en la Ley 23.551, que protege a los delegados desde el momento de su postulación, durante todo el mandato y hasta un año después. El fallo destacó que el municipio no tramitó la exclusión de tutela ante la Justicia, paso indispensable previo a cualquier cesantía, lo que deja en evidencia –según ATE– el carácter “arbitrario y antisindical” de la medida.
“Reafirmamos que la libertad sindical no se negocia ni se avasalla”, subrayaron desde la seccional local, al remarcar que la resolución se basa en normas de jerarquía nacional e internacional: la Constitución Nacional y provincial, convenios de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Declaración Socio Laboral del Mercosur.
ATE Campana celebró la reincorporación de los tres trabajadores como “una victoria de la unidad y la lucha” y advirtió que continuará denunciando cualquier práctica antisindical “venga de donde venga”.